Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 178
  • Item
    Marketing relacional y fidelización de clientes en la institución educativa privada Isaac Newton, Tumbes, 2023
      Lopez Castillo, Melany Michel Stefany;   Lavalle Supo, Katheryn Del Pilar;   Álamo Barreto, José Viterbo    2024    Universidad Nacional de Tumbes
    La presente tesis titulada Marketing relacional y fidelización de clientes en la institución educativa privada Isaac Newton, Tumbes, 2023, tenía como propósito principal Determinar la relación entre marketing relacional y fidelización de clientes en la institución privada Isaac Newton, Tumbes, 2023. La investigación es de nivel descriptiva, correlacional, de corte transversal, de diseño no experimental, bajo un enfoque cuantitativo, se utilizó el método Inductivo - deductivo. La población estuvo conformada por 1000 padres de familia, de los cuales se aplicó la fórmula para muestras finitas obteniendo una muestra de 278 padres de familia, utilizando criterios de inclusión y exclusión y con un muestreo por conveniencia solo se tomó en cuenta a 50 padres de familia. Se concluyó que existe una relación positiva, debido a que el nivel de significancia que se encontró equivale a 0,000 lo cual se encuentra menor al P- value = 0,05; por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis general formulada, en ese sentido se determina que existe relación positiva entre Marketing relacional y fidelización de clientes, además se encuentra en un nivel de correlación alto (r=0,704).
  • Item
    Relación entre liderazgo estratégico y capacitación del personal administrativo, Municipalidad Distrital de Corrales, Región Tumbes, 2024
      Yovera Saldarriaga, Yearline Samanta,;   Benavides Medina, Augusto Oswaldo    2025    Universidad Nacional de Tumbes
    La presente investigación denominada “Relación entre liderazgo estratégico y capacitación del personal administrativo de la Municipalidad Distrital de Corrales, Región Tumbes 2024”, tuvo como objetivo general determinar la relación entre liderazgo estratégico y capacitación del personal administrativo en la Municipalidad Distrital de Corrales, Región Tumbes, 2024. El tipo de investigación fue descriptiva, enfoque cuantitativo, diseño correlacional de corte transversal; la población estuvo comprendida por 98 trabajadores entre directivos, profesionales, técnicos y auxiliares, se les aplicó la encuesta a la población y el instrumento cuestionario compuesto de 15 preguntas para ambas variables, medidas en la escala de Likert. Los resultados obtenidos de la aplicación de la encuesta, se determinó que liderazgo estratégico se situó con un nivel de 64.3% (63 encuestados), mientras que la capacitación llego a un 66.3% (65 encuestados) situándose ambos en un nivel medio y alto, así lo establecieron los 65 trabajadores encuestados quienes afirmaron que esto es producto de una baja visión holística, un adecuado diseño organizacional. Se concluye que la investigación refleja la existencia de una correlación significativa, positiva media de 0.618 (rho de Spearman = 0,618) entre las variables liderazgo estratégico y capacitación.
  • Item
    Relación de la gestión estratégica en la competitividad de la empresa ELECTROCASH-Tumbes, Perú, 2022
      Pérez Terán, Kateryn Milusca;   Guerrero Garcia, Galvani    2025    Universidad Nacional de Tumbes
    La presente investigación denominada Relación de la gestión estratégica en la competitividad de la empresa ELECTROCASH-Tumbes, Perú, 2022 tuvo como objetivo general determinar la relación de la gestión estratégica con la competitividad de la empresa ELECTROCASH-Tumbes, Perú, 2022; siendo su hipótesis general que la gestión estratégica se relaciona positivamente con la competitividad de la empresa ELECTROCASH-Tumbes, Perú, 2022. La metodología de investigación utilizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de diseño no experimental, de nivel correlacional. La población estuvo conformada por 20 colaboradores y el muestreo utilizado fue por conveniencia. La técnica que se utilizó fue la encuesta y su instrumento el cuestionario. Para el procesamiento de datos, se aplicó un análisis estadístico consistente complementado con tablas de frecuencia, gráficos y para establecer la correlación entre las variables se utilizó el coeficiente de Rho de Spearman. Los resultados estadísticos manifestaron una correlación significativa y de alta magnitud entre la gestión estratégica y la competitividad que se da en la empresa ELECTROCASH-Tumbes durante el 2022. El valor del estadístico Rho de Spearman del 0.965, respaldado por un nivel de significancia bilateral de 0.000, lo que muestra con un 99% de confianza que la asociación entre las variables investigadas es estadísticamente robusta y de notable intensidad. Estos descubrimientos respaldan que la gestión estratégica es un factor crítico para la competitividad organizacional en el contexto estudiado.
  • Item
    Gestión municipal y su incidencia en el desarrollo local del Distrito de Suyo, Provincia Ayabaca, Piura 2023.
      Avendaño Calle, Brenda Nayeli;   Aguilar Chuquizuta, Darwin Ebert    2024    Universidad Nacional de Tumbes
    El objetivo de la presente investigación fue determinar la incidencia de la gestión municipal en el desarrollo local del distrito de Suyo, provincia Ayabaca, Piura 2023. La metodología fue de tipo aplicada con diseño descriptivo –correlacional, de enfoque cuantitativo no experimental y transversal. Además, en este estudio se emplearon dos poblaciones por parte de la variable independiente estuvo conformada por 34 trabajadores administrativos de la municipalidad distrital de suyo, mientras que la variable dependiente estuvo conformada por 6052 pobladores del distrito de Suyo. La muestra fue de tipo censal y probabilística conformada por 34 trabajadores y 95 pobladores. A ambas muestras se les aplico dos cuestionarios conformados por 13 y 12 preguntas. El resultado para la Gestión municipal se distribuye con un 44% en el nivel alto, un 50 % en el nivel medio, tuvo incidencia en la variable desarrollo local un 8 % en el nivel alto, 79 % en el nivel medio. Estos se corroboraron con el coeficiente de correlación de Rho de Spearman 0.516 y con un nivel de significancia de 0,002 la cual refleja la existencia de correlación positiva moderada y significativa entre ambas variables. Por su parte las dimensiones planificación incide en un 59% con un Rho de spearman de 0,429 y significancia de 0.011, la organización incide en un 50% con un Rho de spearman de 0,504 y significancia de 0.002, la dirección incide en un 53% con un Rho de spearman de 0,485 y significancia de 0.004 y el control incide un 38% y un Rho de spearman de 0,440 y significancia de 0.009. se llegó a la conclusión que existe incidencia entre las variables Gestión municipal y desarrollo local del distrito de Suyo.
  • Item
    Contribución de las empresas acuícolas en época de pandemia en la actividad laboral, distrito Tumbes, Perú, 2022
      Torres Canales, Eliani Amadita;   Ramírez Núñez, Santos Isabel    2025    Universidad Nacional de Tumbes
    El estudio tiene como objetivo general determinar la contribución de las empresas acuícolas en la actividad laboral del distrito Tumbes, 2022. La investigación es de tipo aplicada, cuantitativo, correlacional y descriptiva. Se utilizó una muestra de 134 trabajadores de las empresas acuícolas del distrito Tumbes. i. El cálculo del coeficiente Rho de Spearman de 0.754, una significancia bilateral de 0,000, indica un p- value < 0.05; resultados que expresan una asociación y/o correlación positiva muy alta entre las variables de estudio, aceptando la hipótesis de trabajo para el objetivo general. ii. El cálculo del p(rho) de 0.709; y al obtener una significancia bilateral de 0,000, indica un p - valor < 0.05; indicadores que revelan una asociación y/o correlación positiva alta entre la variable de estudio y la dimensión actividad laboral admitiéndose la hipótesis de trabajo para el objetivo específico 1. iii. El cálculo del coeficiente p(rho) de 0,801 y obteniendo una significancia bilateral de 0,000, expresa un p< 0.05 demuestra una asociación y/o correlación positiva muy alta entre variable ingreso económico y la dimensión actividad laboral. Por tanto, se acepta la hipótesis de trabajo para el objetivo específico 2. iv. El cálculo del coeficiente Rho de Spearman de 0,815 y al observar una significancia bilateral de 0,000 indica un p- valor< 0.05 exponiendo una asociación y/o correlación positiva alta, entre variable prácticas laborales y la dimensión actividad laboral. Por lo cual, se acepta la hipótesis de trabajo para el objetivo específico 3. v. Mediante el cálculo de rho Spearman (0.794) y una significancia bilateral de 0,000, con un p- valor< 0.05, resultados que señalan una asociación y/o correlación positiva alta entre la variable condiciones laborales y la dimensión actividad laboral. Aceptándose la hipótesis de trabajo para el objetivo específico 4.
  • Item
    Estrategias de ventas e incidencia en la decisión de compra de los clientes, empresa Punto Blanco S.A.C Tumbes, Perú, 2022
      Cortez Flores, Francisco Jahir;   Guerrero Garcia, Galvani    2024    Universidad Nacional de Tumbes
    Esta investigación, titulada “Estrategias de ventas e incidencia en la decisión de compra de los clientes de la empresa Punto Blanco S.A.C.”, tuvo como objetivo principal analizar cómo las estrategias de ventas influyen en las decisiones de compra de los clientes de dicha empresa. Para ello, se empleó un enfoque descriptivocorrelacional con un diseño de investigación no experimental y de tipo transversal. La recolección de datos se llevó a cabo mediante encuestas, utilizando un cuestionario de 32 preguntas dirigido a dos colaboradores de la empresa y a una muestra de 350 clientes que operan como personas naturales con negocio. Los resultados indicaron que las estrategias de ventas implementadas alcanzan un nivel alto, con un 100% de reconocimiento por parte de los dos directivos de la empresa. Por su parte, la decisión de compra también se situó en un nivel elevado, con un 80.86%. Además, se encontró una correlación positiva moderada entre ambas variables, con un coeficiente Rho de Spearman de 0.560. La significancia estadística obtenida (0.000 < 0.05) permitió validar la hipótesis alternativa del estudio, confirmando que la aplicación de estrategias de ventas incide de manera positiva en la toma de decisiones de compra por parte de los clientes. En este sentido, se concluye que a medida que se implementen estrategias de ventas efectivas, los clientes estarán más propensos a adquirir los productos de la empresa. Entre las distintas estrategias evaluadas, la venta relacional fue identificada como la que presenta una mayor asociación con la decisión de compra de los consumidores.
  • Item
    Comunicación asertiva y su influencia en el clima organizacional en la Municipalidad Provincial de Zarumilla, Tumbes, 2024
      Montealegre Mendoza, Ingrid Sofia;   Espinoza Suárez, Yerson Aldair;   Jose Viterbo Alamo Barreto    2025    Universidad Nacional de Tumbes
    La presente tesis titulada Comunicación asertiva y su influencia en el clima organizacional en la Municipalidad Provincial de Zarumilla, Tumbes, 2024. Tuvo como propósito principal Determinar la relación entre comunicación asertiva y clima organizacional en la municipalidad provincial de Zarumilla, Tumbes, 2024. La investigación es de nivel descriptiva, correlacional, de corte transversal, de diseño no experimental, bajo un enfoque cuantitativo, se utilizó el método Inductivo - deductivo. La población y la muestra estuvo conformada por 35 colaboradores. Se concluyó que existe relación entre la comunicación asertiva y clima organizacional en la Municipalidad Provincial de Zarumilla, Tumbes, 2024. Utilizando la prueba de hipótesis con el coeficiente de correlación de Rho de Spearman, se obtuvo un valor de p (P-value: 0,000 < 0,05) y un valor de RS = 0.606, lo que indica una relación moderada entre ambas variables. En consecuencia, se aceptó la hipótesis afirmativa y se rechazó la hipótesis nula. Lo que subraya la importancia de seguir reforzando las habilidades de comunicación dentro de la institución. Implementando estas recomendaciones y estrategias, se espera no solo mejorar el clima organizacional, sino también optimizar el rendimiento laboral y el bienestar de los trabajadores, lo cual impactará positivamente en la calidad de los servicios brindados por la municipalidad.
  • Item
    Capacidad empresarial y su incidencia en la competitividad turística de los hoteles de la región de Tumbes, 2023.
      Idrogo Silva, Yessenia Mayumy;   Ezcurra Zavaleta, Ghenkis Amilcar    2025    Universidad Nacional de Tumbes
    En la región de Tumbes, los hoteles enfrentan un entorno turístico altamente competitivo, lo que presenta el reto de mantener y mejorar su competitividad. Las empresas del sector deben ser capaces de reaccionar frente a los constantes cambios en el mercado y a las expectativas de los turistas, por lo que la gestión adecuada de sus capacidades empresariales se convierte en un factor determinante para lograr el éxito. El objetivo general fue determinar la incidencia de las capacidades empresariales en la competitividad turística de los hoteles de la región de Tumbes, 2023. Se empleó un enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo - correlacional y de corte transversal. La muestra se conformó por 128 directivos administrativos de los hoteles en Tumbes, escogidos por un muestreo no probabilístico. Se utilizó un cuestionario como instrumento de recolección de datos, con escalas tipo Likert para medir las variables involucradas. Los resultados mostraron que la capacidad estratégica tiene una correlación positiva significativa con la competitividad turística (r = 0.79), lo que implica que una mayor capacidad para desarrollar estrategias adecuadas incrementa la competitividad turística del hotel. La capacidad innovadora también mostró una fuerte relación con la competitividad turística (r = 0.82), lo que sugiere que la innovación constante es un factor clave para diferenciarse en el mercado. Por último, la capacidad organizacional presentó una correlación positiva moderada (r = 0.68), indicando que una estructura organizacional eficiente mejora el rendimiento operativo y, por ende, la competitividad. En conclusión, las capacidades empresariales son fundamentales para incrementar la competitividad turística de los hoteles en Tumbes. Los directivos administrativos deben enfocarse en fortalecer estas capacidades para mejorar su rendimiento en un entorno turístico dinámico y altamente competitivo.
  • Item
    Calidad de servicio y fidelización del cliente en la Pollería “La Brasa”, distrito San Jacinto, provincia Tumbes, 2023
      García Roque, Franco David;   Infante Carrillo, Rubén Edgardo    2025    Universidad Nacional de Tumbes
    El presente estudio, planteó como objetivo general, determinar la relación que existe entre la calidad de servicio con la fidelización del cliente en la Pollería La Brasa, distrito San Jacinto, provincia Tumbes, 2023. Su metodología se subrayó de tipo aplicada con nivel descriptivo – correlacional de corte transversal, de acuerdo con información confiable y consistente al abordar el estudio y análisis de la calidad de servicio y la fidelización del cliente para poder alcanzar los objetivos planteados; cuyos datos observados son relevantes en las variables abordadas. Se aplicó el diseño de investigación no experimental, donde los resultados reflejan que el p valor es menor a 0,01 (alfa); por lo tanto, se acepta la hipótesis de investigación; en esa línea, se cuenta con suficiente evidencia estadística para afirmar que, existe relación significativa entre la calidad de servicio y la fidelización del cliente en la Pollería “La Brasa”, distrito San Jacinto, provincia Tumbes, 2023. Con respecto al coeficiente de correlación rho de Spearman 0,839, indica una relación positiva, alta y además significativa entre las variables de estudio. Concluyendo que, existe relación significativa directa entre la calidad de servicio y la fidelización del cliente en la Pollería La Brasa, distrito San Jacinto, provincia Tumbes, 2023.
  • Item
    Comunicación interna y rendimiento laboral del personal de la Municipalidad Distrital de San Juan de la Virgen, Tumbes - 2023
      Díaz Rojas, Greiss Sheyla;   Infante Carrillo, Rubén Edgardo    2025    Universidad Nacional de Tumbes
    El objetivo general del presente estudio fue determinar la relación entre la comunicación interna y el desempeño laboral del personal de la Municipalidad Distrital de San Juan de la Virgen, Tumbes - 2023; siguiendo una metodología de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo-correlacional, diseño no experimental, transversal, considerando una población de 50 servidores públicos; a quienes se les aplicó una encuesta y se encontró que el 72% calificó la comunicación interna como alta; Asimismo, el 84% manifestó que la comunicación intrapersonal es alta; la comunicación interpersonal fue calificada como alta con un 64%; también el 56% calificó el rendimiento laboral como alto; el rendimiento en la tarea fue alto con un 78%; el rendimiento en el contexto fue alto con un 72% y las conductas contraproducentes fueron bajas con un 58%; concluyendo que la comunicación interna tiene una correlación significativa, positiva y óptimo con un Rho=0. 534 y una sig. 0.000 siendo mejor a 0.05 (5%); por lo que se decide aceptar la hipótesis alternativa del estudio y afirmar que mejores estrategias de comunicación interna basadas en la comunicación intrapersonal e interpersonal podrían ser más efectivas para incrementar el desempeño de los servidores públicos de la institución en estudio.
  • Item
    Cultura tributaria y su incidencia en el crecimiento empresarial en MYPES de abarrotes del mercado modelo de Tumbes, 2023.
      Maza More, Erica Vanesa;   Aguilar Chuquizuta, Darwin Ebert,    2025    Universidad Nacional de Tumbes
    Este trabajo de investigación determinó la incidencia de la cultura tributaria en el crecimiento empresarial en MYPES de abarrotes del mercado modelo de Tumbes, 2023, estudio descriptivo – correlacional, de diseño no experimental, para la recolección de datos se empleó un cuestionario a la población que estuvo conformada por los propietarios de las MYPES de abarrotes del mercado modelo de Tumbes, la muestra fue censal (101 propietarios). Para alcanzar el objetivo general de la investigación, se buscó establecer la correlación de las variables estudiadas (cultura tributaria y crecimiento empresarial), se utilizó el coeficiente de correlación de Rho de Spearman. Los resultados conseguidos manifestaron que la cultura tributaria obtuvo respuestas de nivel alto con 22%, mientras que el crecimiento empresarial en el mismo nivel obtuvo un 27%, con un Rho de Spearman de 0.847 y su sig. (bilateral) de 0.000, lo que permitió aceptar la hipótesis alterna indicando que, existe incidencia significativa de la cultura tributaria en el crecimiento empresarial en MYPES de abarrotes del mercado modelo de Tumbes, 2023. Los resultados de sus tres dimensiones fueron: 1. Conocimiento tributario con el crecimiento empresarial obtuvo valor de 0.746, determinando una correlación positiva considerable, 2. Conciencia tributaria su correlación con la variable crecimiento empresarial fue de 0.560, representando una correlación positiva considerable entre ambas, 3. Conducta del contribuyente, en cuanto a esta dimensión su correlación con el crecimiento empresarial obtuvo valor de 0.490, indicando una correlación positiva mediana. Concluyendo que la cultura tributaria y el crecimiento empresarial tienen una correlación positiva muy fuerte, mientras que las dimensiones conocimiento tributario y conciencia tributaria presentan una correlación positiva considerable con el crecimiento empresarial en MYPES de abarrotes del mercado de Tumbes, mientras que la conducta del contribuyente cuenta con una correlación positiva mediana.
  • Item
    Compromiso organizacional y la toma de decisiones en la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), Provincia de Zarumilla, Tumbes, 2023
      Arcaya Pasache, Dayanne Korayma;   Gonzales Palomino, Jhony Cristhian    2024    Universidad Nacional de Tumbes
    La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del compromiso organizacional en la toma de decisiones en la Unidad de Gestión Educativa (UGEL) Zarumilla, Tumbes, 2023. Nivel aplicado de tipo cuantitativo, correlacional, transversal, no experimental. La población estuvo constituida por 33 servidores, muestra de tipo intencional. Las variables de estudio fueron el compromiso organizacional con sus dimensiones afectiva, normativa y continuidad, la variable dependiente fue la toma de decisiones con sus dimensiones sobre le estilo, el proceso y el método. Los resultados obtenidos fueron que el compromiso organizacional tuvo respuestas de nivel bajo con el 48,5% de las respuestas, la toma de decisiones experimentó respuestas de nivel bajo con el 54,6%. La dimensión afectiva tuvo como indicadores las actitudes, la rotación y el involucramiento mostraron contestaciones de nivel bajo con el 45,4%. Para La dimensión normativa con los indicadores sobre la permanencia, las condiciones y la lealtad, tuvieron resultados de nivel bajo con el 51,5% y finalmente la dimensión continuidad que analizó los indicadores sobre los beneficios, el liderazgo y la empatía, tuvieron afirmaciones de nivel bajo con el 42,5%. La investigación concluyó aceptando la hipótesis para el objetivo general por cuanto el Rho de Spearman fue de 0,664 con un nivel de significancia de 0,000. La dimensión afectiva tuvo un Rho de Spearman de 0,278 con significación de 0,000. Para la dimensión normativa el Rho de Spearmen fue de 0,481 con significancia de 0,000, Finalmente la dimensión continuidad experimentó un Rho de Spearman de 0,796 con significancia de 0, 000. Las hipótesis de trabajo para los tres objetivos específicos fueron aceptadas.
  • Item
    Incidencia del clima organizacional en la satisfacción del usuario del servicio de laboratorio de la Dirección Regional de Salud Tumbes, 2022
      Olaya Hidalgo, Carmencita Adaly;   Benavides Medina, Agusto    2025    Universidad Nacional de Tumbes
    El objetivo de esta investigación fué determinar la incidencia del clima organizacional en la satisfacción del usuario del servicio de laboratorio de la Dirección Regional de Salud Tumbes-2022. La metodología fue: descriptivo – correlacional, no experimental y transversal, se trabajó con dos poblaciones, una constituida por 22 colaboradores de laboratorio de la Dirección Regional de Salud de Tumbes, la misma que por ser pequeña se convirtió en la muestra y otra constituida por 39,166 usuarios del servicio de laboratorio que luego de aplicar la formula estadística para población conocida se constituyó en una muestra de 138 usuarios del antes mencionado. Para el análisis de la variable clima organizacional se recogieron datos mediante un cuestionario compuesto por 15 preguntas y para el estudio de la satisfacción del usuario se empleó un cuestionario integrado por 11 preguntas, los datos obtenidos se procesaron con el sistema estadístico SPSS, obteniéndose para ambas variables un nivel alto, respaldado por el 59,1% y 86,4% de los encuestados respectivamente, el valor del coeficiente de Rho de Spearman fue de 0,784 y el de significancia de 0,000, lo que permitió aceptar la hipótesis general, es decir el clima organizacional incide positivamente en la satisfacción del usuario del servicio de laboratorio de la Dirección Regional de Salud Tumbes, 2022, la dimensión estructura tiene una incidencia alta en los usuarios del servicio de laboratorio ya que el valor del estadístico fue del 0,600, la dimensión cooperación incide de forma positiva y alta, debido al valor del coeficiente del estadístico que fue del 0,502%, finalmente para la dimensión motivación se encontró que no incide en la satisfacción del usuario debido al valor de significancia de 0,091. Concluyéndose que hay incidencia positiva alta del clima laboral en la satisfacción de los usuarios del servicio de laboratorio.
  • Item
    Relaciones interpersonales y compromiso organizacional del personal administrativo en la municipalidad distrital de La Cruz, Región Tumbes, Perú, 2023
      Palacios Espinoza, Ana Karina;   Guerrero Garcia, Galvani    2025    Universidad Nacional de Tumbes
    El objetivo de la investigación fue Determinar la implicancia de las relaciones interpersonales en el compromiso organizacional del personal administrativo de la Municipalidad Distrital de La Cruz en la Región Tumbes. Perú, 2023, para lo cual se procedió con la metodología de tipo aplicada, no experimental, transversal, cuantitativa y correlacional. La población fue de 53 colaboradores utilizando una muestra por conveniencia de la investigación. La variable relaciones interpersonales tuvieron las dimensiones de la inclusión, el control y el afecto con indicadores sobre la comunicación, liderazgo, trabajo en equipo, respeto e interacción. Para la variable compromiso organizacional las dimensiones fueron organizacional, normativo y de continuidad con indicadores que analizaron actitudes, rotación, involucramiento, permanencia, condiciones, lealtad, beneficios, liderazgo, empatía. Los resultados obtenidos fueron de nivel medio las respuestas con el 43,4% para las relaciones interpersonales, para la dimensión inclusión con el 52,8% para la dimensión control con el 49,1% y para el afecto con el 46,3% con una implicancia en de nivel medio del 41,5% de las respuestas para la variable comportamiento organizacional. Se concluyó que existió implicancia entre las variables relaciones interpersonales y el comportamiento organizacional corroborados por el coeficiente Rho de Spearman del 0,525 con una significación bilateral de 0,000. Aceptando las hipótesis de trabajo planteadas. Relaciones interpersonales, compromiso organizacional, inclusión, control, afecto,
  • Item
    Gestión Logística y productividad laboral en la empresa Blue Marlin Beach Club SA, Tumbes - Perú, 2023
      Guevara Tripul, Vianey Millen;   Guerrero García, Galvani    2024    Universidad Nacional de Tumbes
    La presente investigación denominada “Gestión Logística y productividad laboral en la empresa Blue Marlin Beach Club SA, Tumbes - Perú, 2023” tiene como objetivo determinar la incidencia de la gestión logística en la productividad laboral en la empresa Blue Marlin Beach Club SA, es de tipo descriptiva correlacional de diseño no experimental transversal, la población objeto de estudio fue de 458 colaboradores de la empresa. Te técnica ha sido la encuesta aplicándose un cuestionario de 17 y 13 ítems respectivamente. Los resultados demostraron que, si existe relación entre Gestión Logística y Productividad Laboral en los colaboradores de la empresa Blue Marlin Beach Club SA. Utilizando la prueba de hipótesis R de Spearman, obteniendo el valor de (p=0,000<0,01) con un ts = 0,878 en un nivel alto de relación, logrando rechazar la hipótesis nula y afirmando la hipótesis de Investigación general formulada. Siendo los flujos de información la dimensión que más incidencia tiene sobre la productividad de los colaboradores y la producción de servicios la que menos incidencia tiene sobre la productividad, llegando a la conclusión que se viene desarrollando la gestión logística eficientemente y ello genera compromiso y mayor productividad del colaborador. Recomendando a la empresa mejorar las técnicas de producción de los servicios que brinda al cliente.
  • Item
    Relación entre gestión municipal y responsabilidad social en distrito Zorritos, provincia Contralmirante Villar, región Tumbes, 2023.
      Torres Espinoza, Wendi Licett,;   Merino Velásquez, Jesús    2025    Universidad Nacional de Tumbes
    La investigación presentó como objetivo determinar la relación que existe entre gestión municipal y responsabilidad social en Distrito Zorritos, Provincia Contralmirante Villar, Región Tumbes, 2023; para ello dentro de la metodología se ha considerado como tipo aplicada, con diseño no experimental – correlacional, corte transversal, constituida por 2 poblaciones, una de 14369 habitantes del distrito de Zorritos y la otra de 32 gerentes y subgerentes de la Municipalidad de Zorritos, la primera muestra fue mediante fórmula donde se obtuvo 374 habitantes y la otra fue muestra censal; la técnica aplicada fue la encuesta y el instrumento fue le cuestionario, obteniendo un valor de confiabilidad de 0.64 para la variable gestión municipal y de 0.85 para la variable responsabilidad social. Dentro de los resultados obtenidos se registró un Rho de Spearman de 0.598; sig. 0.000, obteniendo una correlación positiva considerable y un p- valor menor al 5% entre las variables. Donde se concluyó que existe una relación positiva y significativa entre la gestión municipal y responsabilidad social en la Municipalidad del Distrito de Zorritos.
  • Item
    Habilidades blandas y desempeño laboral en el trabajo gerencial del Gobierno Regional de Tumbes, 2023
      Sarango Perez, Jerry Stiwar;   Infante Carrillo, Rubén Edgardo    2024    Universidad Nacional de Tumbes
    El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre las habilidades blandas y el desempeño laboral en el trabajador gerencial del Gobierno Regional, Tumbes-2023. Se utilizó el enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un nivel descriptivo correlacional, siendo la muestra 48 trabajadores gerenciales del Gobierno Regional. Para la recolección de datos se utilizó los métodos deductivo, inductivo y cuantitativo, así mismo se hizo uso de la técnica de la encuesta basada en dos cuestionarios de habilidades blandas y desempeño laboral, para el análisis inferencial se utilizó Shapiro -Wilk. Los resultados obtenidos después del análisis inferencial mediante la prueba paramétricas Correlación de Pearson, determino que se evidenció que existe relación entre la variable habilidades blandas y desempeño laboral determinado por un valor de p=0.001, siendo menor a 0.05, respecto a la relación habilidad de adaptabilidad y desempeño laboral no existe relación al establecer un valor de p=0.992, en cuanto la relación autoconfianza y desempeño laboral al encontrar un valor de p=0.001 existe relación, en cuanto a la comunicación afectiva y el desempeño laboral se obtuvo un valor de p=0.151 estableciendo que no existe relación, en relación a las habilidades de resolución de problemas y el desempeño laboral existe relación significativa al establecer un valor de p=0.035, respecto a la proactividad y el desempeño laboral se establecio un valor de p= 0.340 indicando no existe relación. Concluyendo que las habilidades blandas y el desempeño laboral de los directivos del Gobierno Regional están relacionadas de manera positiva.
  • Item
    Comunicación asertiva y su impacto en el manejo de conflictos en la Dirección Regional de Agricultura, Tumbes 2023
      Sunción Guevara, Juan Obed;   Infante Carrillo, Rubén Edgardo    2024    Universidad Nacional de Tumbes
    El presente estudio tuvo por objetivo determinar el impacto de la comunicación asertiva en el manejo de conflictos en la Dirección Regional de Agricultura, Tumbes 2023. La metodología utilizada fue aplicada, de tipo descriptiva - correlacional con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de corte transversal. La población fue de 38 trabajadores administrativos nombrados de la Dirección Regional de Agricultura Tumbes, la muestra fue censal intencional haciendo uso como técnica la encuesta, con dos cuestionarios conformados con 12 Ítems para cada variable, utilizando como medición la escala de Likert. En los hallazgos encontrados se destacó que la variable comunicación asertiva obtuvo un 55.26% en el nivel alto y un 39.47% en el nivel medio ejerciendo un impacto sobre la variable manejo de conflictos del 63.16% en el nivel alto y un 26.32% en el nivel medio, con un Rho Spearman de 0.739 indico una asociación positiva media entre las variables, aceptándose la hipótesis de estudio. Entre las dimensiones, la retroalimentación tuvo un resultado del 63.16% en el nivel alto y un rs de 0.518, en la simplicidad del lenguaje de los resultados encontrados se destaca el 44.74% en el nivel medio y un rs de 0.554, la escucha activa alcanzo el 73.68% situada en el nivel alto y un rs de 0.682 y el control de emociones obtuvo un resultado del 86.84% situada en el nivel alto y un rs de 0.466. Se concluyó que existe un impacto positivo y significativo de la comunicación asertiva sobre el manejo de conflictos en los trabajadores administrativos nombrados de la Dirección Regional de Agricultura Tumbes.
  • Item
    Gestión por procesos y su influencia en la imagen institucional del colegio privado “Max Planck” en Tumbes, 2023
      Esqueche Espinoza, Rosa Arimey;   Armestar Amaya, Alex Alfreth    2024    Universidad Nacional de Tumbes
    El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia de la gestión por procesos en la imagen institucional del colegio privado “Max Planck” en Tumbes, 2023. La metodología utilizada fue aplicada de tipo descriptiva correlacional, de diseño no experimental con corte transversal, tuvo dos muestras la primera conformada por 14 trabajadores de la institución representando a la variable gestión por procesos, y la segunda conformada por 80 padres de los alumnos del colegio por parte de la variable imagen institucional. Se aplicó la técnica de encuesta para la recolección de datos a través de dos cuestionarios conformados por 18 preguntas para la primera variable y 11 para la segunda, ambas valoradas con la Escala de Likert. Los resultados obtenidos de acuerdo a las respuestas de los encuestados fueron que la gestión por procesos representada por los procesos estratégicos, operativos y de apoyo, experimentó respuestas de nivel alto con un 57%, cuya influencia en la imagen institucional que obtuvo 80% en el mismo nivel con un coeficiente Rho de Spearman del 0.781 de correlación y/o asociación positiva alta, que permitió aceptar la hipótesis general. La dimensión procesos estratégicos obtuvo igualmente un 57% en el nivel alto y un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0.750 de correlación y/o asociación positiva alta. Por parte de la dimensión procesos operativos se distinguió con un 57% en el nivel alto y se determinó un rs del 0.852 de correlación y/o asociación positiva alta. Por último, la dimensión procesos de apoyo, se midió en el nivel alto con un 57% con un rs de 0.734 de correlación y/o asociación positiva moderada. De esta manera, se concluyó que si existe influencia de la variable gestión por procesos sobre la imagen institucional del colegio Privado Max Planck en Tumbes.
  • Item
    Selección del personal administrativo y su implicancia en el rendimiento laboral de la Dirección Regional de Educación Tumbes, 2022
      Vegas Sandoval, Rosa Victoria;   Benavides Medina, Augusto Oswaldo    2024    Universidad Nacional de Tumbes
    El propósito del estudio fue determinar la implicancia de la selección del personal administrativo en el rendimiento laboral de la Dirección Regional de Educación Tumbes en el año 2022. El método utilizado fue de naturaleza cuantitativa, descriptivo correlacional, con un diseño no experimental de tipo transversal. El grupo de participantes consistió en 30 empleados administrativos nombrados designados por la Dirección Regional de Educación Tumbes, estableciéndose una muestra censal aplicada a todos los componentes de la población en este caso a los empleados administrativos nombrados. Se utilizo la metodología de la encuesta mediante el uso del cuestionario el cual se conformó por 12 ítems para cada variable. Se determinó que el reclutamiento tiene una implicancia media positiva en el rendimiento laboral con un Rho Spearman de 0.361, la selección presentó un Rho Spearman de 0.263, lo que señala una correlación positiva media con el rendimiento laboral, la contratación de personal presentó un Rho Spearman de 0.557, lo que refleja una implicancia positiva significativa y la inducción tuvo una implicancia positiva significativa con un Rho Spearman de 0.526. Resulta que ambas variables poseen un Rho Spearman de 0.573, lo que establece que la elección de personal posee una significativa implicancia de correlación y/o vinculación positiva en el desempeño en el trabajo.