Repositorio Institucional
Descubre y explora el conocimiento académico de nuestra institución. |

Datos y Programas
Conjuntos de datos
Artículos
Publicaciones científicas
Tesis e Investigación
Trabajos de grado
Recent Submissions
Indebida motivación de disposiciones de archivo y eficacia del recurso de elevación de actuados en Distrito Fiscal de Tumbes 2023-2024
Arce Zurita, Darwin Jonel; Díaz Valiente, Frank Alexander , 2025 Universidad Nacional de Tumbes
El presente trabajo de investigación, ha tenido como objetivo analizar la indebida motivación de las disposiciones de archivo y la relación significativa con el recurso de elevación de actuados en el Distrito Fiscal de Tumbes 2023-2024. El método de investigación fue hipotético deductivo; el enfoque de la investigación, cuantitativo; el tipo de investigación, descriptivo-explicativo y diseño no experimental. La población se encontró establecida por un total de 1226 abogados pertenecientes al Ilustre Colegio de Abogados de Tumbes. El muestreo ha sido no probabilístico intencionado. La técnica utilizada para recolectar datos ha sido la encuesta y el instrumento usado fue el cuestionario. El análisis de los datos fue un tipo estadístico descriptivo y para obtener la relación entre las dos variables se utilizó la prueba inferencial Rho de Spearman. Los resultados, en términos esenciales, se ha arribado que existe una relación significativamente entre la indebida motivación de las disposiciones de archivo y el recurso de elevación de actuados, dado la eficacia de este recurso impugnativo en sede fiscal, en el Distrito Fiscal de Tumbes 2023- 2024. Este trabajo de investigación coadyuva proporcionado conocimiento enriquecedor sobre la eficacia del recurso de elevación de actuados ante la indebida motivación de las disposiciones de archivo.
Eficacia del cálculo de caudales máximos con el producto grillado de precipitación RAIN4PE en la quebrada Casitas - Bocapán, Tumbes 2024
Herrera Rueda, Jean Piere; Gines Tafur, Eber , 2024 Universidad Nacional de Tumbes
El estudio de eventos hidrológicos extremos, como las precipitaciones intensas, es clave para la gestión del agua y la prevención de desastres en zonas vulnerables. En la región Tumbes, la quebrada Casitas – Bocapán ha experimentado crecidas significativas debido a fenómenos como El Niño, provocando inundaciones y daños en infraestructura y áreas agrícolas. Sin embargo, la falta de registros confiables de precipitación y caudales en esta cuenca dificulta la estimación precisa de caudales máximos, lo que es fundamental para el diseño de defensas ribereñas y obras de mitigación.
Este estudio evalúa la eficacia del cálculo de caudales máximos con el producto grillado de precipitación RAIN4PE en la quebrada Casitas – Bocapán. Se analizaron datos de RAIN4PE desde 1981 hasta 2014 y se validaron con registros de la estación Cañaveral del SENAMHI utilizando métricas estadísticas como R2, RMSE, MAE, PBIAS y NSE.
Los resultados mostraron que RAIN4PE ofrece estimaciones consistentes de precipitación, especialmente en la subcuenca V3, donde se obtuvieron las métricas de validación más óptimas (R2 = 0.9648, NSE = 0.9549). Los caudales obtenidos con HEC-HMS y el Método racional modificado son comparables hasta un período de retorno de 100 años, confirmando la fiabilidad de RAIN4PE en ese rango.
En conclusión, RAIN4PE es una herramienta eficaz para la estimación de caudales máximos en la quebrada Casitas-Bocapán, especialmente para períodos de retorno entre 2 y 100 años, proporcionando información útil para el diseño de medidas de prevención y mitigación en la región.
Conocimiento sobre alimentación saludable y estado nutricional de las gestantes atendidas en la Microred Corrales, Tumbes 2024
Canales Carrasco, Keyla; Perez Cachay, Cristhina Rosy; Ramirez Neira, Leydi Tatiana , 2024 Universidad Nacional de Tumbes
El objetivo general consistió en determinar la relación entre el conocimiento sobre alimentación saludable y el estado nutricional de las gestantes atendidas en la Microred Corrales, Tumbes 2024. Se trabajo con una muestra de 85 gestantes. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. La metodología de la investigación es de diseño no experimental de corte transversal y de tipo cuantitativo descriptivo y correlacional. Los datos fueron procesados mediante el software IBM SPSS Statistics 27. Entre los resultados más destacados para la variable sobre conocimiento se evidenció que: El 32.9% indicaron un bajo conocimiento, así mismo el 49.4% indicaron regular conocimiento y el 17.6% mostraron alto conocimiento. De la misma manera, para la variable estado nutricional el 38.8% presentó una baja ganancia, el 38.8% una adecuada ganancia y el 22.4 % indicaron una alta ganancia de peso. Finalmente, se llegó a concluir que las variables conocimiento sobre alimentación saludable y estado nutricional, no poseen una relación con un nivel de significancia asintótica del 0.841, debido a que, se evidenció con la prueba de Chi- cuadrado de Pearson.
Gestión administrativa y ejecución presupuestal en la Dirección Ejecutiva Antidrogas PNP UE 029 Lima, años 2021-2023
Guerrero Paiva, Wilmer Stiven; Montalvan Garcia, Joel Francisco; Garay Canales, Henry Bernardo , 2025 Universidad Nacional de Tumbes
La investigación planteó como objetivo general, determinar la relación de la gestión administrativa con la ejecución presupuestal en la Dirección Ejecutiva Antidrogas PNP UE 029 Lima, años 2021-2023. Se abordó el tipo de investigación aplicada con nivel descriptivo – correlacional de corte transversal, enfoque cuantitativo de acuerdo con información confiable y consistente de ambas variables que permitió alcanzar los objetivos planteados a través del diseño de investigación no experimental. En cuanto a la técnica del estudio se abordó la encuesta y como instrumento el cuestionario a una muestra de 80 colaboradores administrativos de la entidad en estudio, cuyos resultados indican un p valor < 0,01 (alfa); por lo tanto, se aceptó la hipótesis de investigación; en esa línea, la gestión administrativa se relaciona significativamente con la ejecución presupuestal en la Dirección Ejecutiva Antidrogas PNP UE 029 Lima, años 2021-2023. Con respecto al coeficiente de correlación rho de Spearman 0,734, indica una relación positiva, alta y además significativa entre las variables de estudio. Concluyendo que, la gestión administrativa se relaciona significativamente con la ejecución presupuestal en la Dirección Ejecutiva Antidrogas PNP UE 029 Lima, años 2021-2023.
Educación musical y lenguaje oral en niños de cinco años de la institución educativa Julio Olivera Paredes, Tumbes, 2023.
Sandoval Zarate, Danuska Yaritza; Miranda Ynga, Diana Milagros , 2025 Universidad Nacional de Tumbes
El siguiente estudio ejerce el título de “Educación musical y lenguaje oral en niños de cinco años de la Institución Educativa Julio Olivera Paredes Tumbes, 2023”. Es de carácter correlacional en cuanto se encarga de describir la correlación existente entre la educación musical y el lenguaje oral en niños de cinco años y se encuentra enmarcado en un diseño no experimental de tipo corte transversal, de enfoque cuantitativo. Se aplicó la lista de cotejo para cada una de las variables en estudio y el método de observación correspondiente. Los sujetos de evaluación fueron 32 estudiantes y la muestra fue de 24 estudiantes. La estadística realizó el análisis de los resultados por medio del test de Rho de Spearman con la aplicación del SPSS y Excel versión 2019. Los hallazgos pusieron de manifiesto que existe relación positiva moderada entre la variable educación musical y la variable lenguaje oral en la dimensión forma y contenido de la variable y en la dimensión uso. Por tanto, se acepta la hipótesis alternativa y se rechaza la hipótesis nula, asentando la correlación entre las variables en estudio.
4845
Documentos
8,723
Descargas
5486
Autores
6
Facultades