Datos y Programas
Conjuntos de datos
Artículos
Publicaciones científicas
Tesis e Investigación
Trabajos de grado

Envíos recientes

Ítem
Comportamiento organizacional y productividad laboral en los colaboradores administrativos de la Unidad de Gestión Educativa Local Tumbes, 2024
  Romero Fajardo, Rubith Beatriz;   Surita Neyra Marcos Mariel;   Alamo Barreto, José Viterbo    2025    Universidad Nacional de Tumbes
La presente tesis titulada Comportamiento organizacional y productividad laboral en los colaboradores administrativos de la Unidad de Gestión Educativa Local Tumbes, 2024. Tuvo como objetivo principal Determinar el nivel de relación entre comportamiento organizacional y productividad laboral en los colaboradores administrativos de la unidad de gestión educativa local, Tumbes, 2024. La investigación es de nivel descriptiva, correlacional, de corte transversal, de diseño no experimental, bajo un enfoque cuantitativo, se utilizó el método Inductivo - deductivo. La población y la muestra estuvo conformada por 40 colaboradores. Se concluyó que existe relación significativa entre el comportamiento organizacional y la productividad laboral en los colaboradores administrativos de la Unidad de Gestión Educativa Local Tumbes, 2024. Al aplicar la prueba de hipótesis utilizando el coeficiente de correlación de Rho de Spearman, se obtuvo un valor de p (P-value: 0,000) que es menor al P-value de 0,05, lo que indica que la relación es estadísticamente significativa. Además, el valor de Rho (RS = 0,606) sugiere una correlación moderada entre ambas variables. Como resultado, se aceptó la hipótesis afirmativa y se rechazó la hipótesis nula.
Ítem
Impacto del cumplimiento de las obligaciones tributarias en el comercio electrónico en el distrito de Tumbes, 2023.
  Oviedo Yañes, Luis Jesus;   Alcántara Mio, Carmen Rosa    2025    Universidad Nacional de Tumbes
Siendo el objetivo principal de este estudio, analizar el impacto del cumplimiento de las obligaciones tributarias en el desarrollo del comercio electrónico en el Distrito de Tumbes durante el año 2023. Se realizó a través enfoque cuantitativo, básico y no experimental, descriptivo y correlacional – causal. Con una muestra no probabilística e intencional de 97 emprendedores dedicados al comercio electrónico, con residencia en el distrito de Tumbes. Se utilizó una técnica de encuesta y dos cuestionarios que se crearon para cada variable. Resultando que existe un impacto positivo y significativo del cumplimiento de las obligaciones tributarias en el desarrollo del comercio electrónico, lo cual se verificó a partir del valor Nagelkerke que se estima en un 88.1% (0,881), lo que confirma la variabilidad en el desarrollo del comercio electrónico, desde la variabilidad del cumplimiento de las obligaciones tributarias. Respecto al nivel de cumplimiento de las obligaciones tributarias, se obtuvo que, el 53,6% de los emprendedores presentan un nivel alto de cumplimiento. En comprobación de hipótesis, ésta se realizó por pruebas de correlación de spearman, lo que permitió confirmar con un valor de p-valor menor a 0.05; por ende, se confirmó que existe impacto positivo y significativo del cumplimiento de las obligaciones tributarias en el desarrollo del comercio electrónico.
Ítem
Eficacia de la aplicación de la oralidad en los procesos de alimentos en el Segundo Juzgado de Paz Letrado, Tumbes 2024
  Jimenez Calvi, Tatiana Alessandra;   Gastañadui Lavalle, Brissett Lizet;   Valencia Hilares, Hugo    2025    Universidad Nacional de Tumbes
La presente investigación denominada la “Eficacia de la aplicación de la oralidad en los procesos de alimentos en el Segundo Juzgado de Paz Letrado, Tumbes 2024”, tuvo como propósito determinar en qué medida la aplicación de la oralidad en la etapa de la audiencia preliminar posibilita la conciliación, entre los sujetos procesales que integran la relación jurídica procesal. Para ello, utilizamos un método de enfoque cuantitativo, sustentada en análisis de los datos porcentuales. El método de investigación utilizado fue hipotético – deductivo, de tipo básico, con un diseño no experimental, basándose en una situación concreta, limitándose a observar y analizar los hechos. La técnica aplicada consistió en la recolección de información mediante “Guía de observación”, tomando como muestra 63 expedientes judiciales. Los resultados evidenciaron que la aplicación de la oralidad en los procesos de alimentos tramitados ante el Segundo Juzgado de Paz Letrado, Tumbes 2024, resultó un alto grado de eficacia en la aplicación de la oralidad con un porcentaje del 50.8 % de los expedientes analizados. Esto permitió una resolución oportuna de los procesos demostrando que la oralidad en la audiencia preliminar posibilita la autocomposición de los conflictos de intereses mediante la conciliación, lo que conlleva a que el juez homologue los acuerdos alcanzados y declare la conclusión del proceso.
Ítem
Estimulación oral y desarrollo de la expresión corporal en niños de 4 años, institución educativa N° 009, Tumbes-2025
  Herrera Peralta, Marisela Anayeli;   Ávila Gómez, Clarisa    2025    Universidad Nacional de Tumbes
La investigación empleó como objetivo general “analizó la relación entre la estimulación oral y la expresión corporal en niños de 4 años del nivel inicial en la Institución Educativa N° 009 Jesús de la Divina Misericordia en Tumbes, 2023”. Estuvo conformado por la Hipótesis alternativa "Existe relación entre la estimulación oral y expresión corporal en niños de 4 años del nivel inicial “Jesús de la Divina Misericordia " Tumbes – 2025 y la hipótesis nula Ho: No existe relación entre la estimulación oral y expresión corporal en niños de 4 años del nivel inicial “Jesús de La Divina Misericordia “Tumbes – 2025. Se empleó un enfoque cuantitativo y diseño correlacional, aplicando como instrumento la ficha de observación a 23 niños. Los resultados mostraron que el 87% tenía deficiencias en el habla y el 83% en la escucha, mientras que el 52% solo a veces usaba su cuerpo para comunicarse. Se encontró una correlación significativa entre ambas variables (ej.: hablar y expresión corporal: ρ = 0.71), respaldando teorías como las de Piaget y Vygotsky, que vinculan el desarrollo lingüístico con el psicomotor. La discusión destaca la importancia de estrategias pedagógicas integradas, como juegos lingüísticos (rimas, trabalenguas) y actividades kinestésicas (danza, imitación), para fortalecer estas habilidades. Antecedentes como los de Tipán (2020) y Huamán (2022) sostienen que la expresión corporal mejora la autoestima y el aprendizaje significativo. En conclusión, la investigación evidencia que la estimulación oral y la expresión corporal están interrelacionadas y requieren atención en el aula. Se sugiere capacitar a docentes en metodologías lúdicas y promover la participación familiar para un desarrollo integral en la primera infancia.
Ítem
Marketing digital y su influencia en la satisfacción y lealtad del cliente en tiendas de ropa del mall Tumbes, 2024
  Escobar Medina, Lexy Camila;   Peña Olaya, Serafín Osmar;   Ezcurra Zavaleta, Ghenkis Amilcar    2025    Universidad Nacional de Tumbes
El presente estudio tuvo como objetivo analizar el rol de la satisfacción del cliente como mediadora en la relación entre el marketing digital y la lealtad del cliente en las tiendas de ropa del mall Tumbes, 2024. La metodología empleada fue de tipo cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal y correlacional. La población estuvo constituida por los clientes de 12 tiendas de ropa ubicadas en el mall de Tumbes, seleccionándose una muestra de 384 consumidores mediante muestreo no probabilístico. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario estructurado con 35 ítems, que midieron dimensiones relacionadas con estrategias digitales, satisfacción y lealtad del cliente. Los datos fueron procesados mediante el software SPSS y analizados a través del coeficiente de correlación rho de Spearman, los resultados evidenciaron que el 57% de los encuestados percibió un nivel medio de marketing digital y un 60% manifestó nivel medio de satisfacción, mientras que un 55% reportó nivel medio de lealtad hacia las marcas estudiadas. Se identificó una correlación positiva considerable y significativa entre marketing digital y satisfacción del cliente (0.740, p < 0.05), así como una relación media considerable y significativa entre marketing digital y lealtad del cliente (0.665, p < 0.05). La correlación más fuerte se encontró entre satisfacción y lealtad del cliente (0.831, p < 0.05), confirmando el papel mediador de la satisfacción en la influencia del marketing digital y la lealtad del cliente, se concluye que la implementación efectiva de estrategias digitales contribuye a mejorar la satisfacción del cliente, la cual a su vez fortalece la lealtad y el compromiso con la marca en las tiendas de ropa del mall Tumbes. Estos hallazgos respaldan la importancia de desarrollar contenidos personalizados, mejorar la interacción y atención al cliente en canales digitales, y fomentar experiencias positivas para consolidar relaciones duraderas con los consumidores.

4845
Documentos
8,723
Descargas
5486
Autores
6
Facultades