ListarTrabajos Académicos por tema "Coordinación"

ListarTrabajos Académicos por tema "Coordinación"

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Zavala Peña, Ricardo Augusto (Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
    La Educación Psicomotriz en niños y niñas en la Educación Inicial es la propuesta más importante en el programa educativo cuyo contenido está orientado a fortalecer las habilidades, físicas, psico-motrices, cognitivas y ...
  • Verástegui Arce, Segundo Gerardo (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    Esta investigación, tiene como objetivo: determinar los beneficios de la natación en el desarrollo psicomotriz de niños de primaria. Teniendo en cuenta que la práctica de la natación favorece a la coordinación psicomotriz ...
  • Vilela Guzmán, Lenin Alfredo (Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
    Este trabajo de investigación tuvo como finalidad mejorar el nivel de coordinación motriz en los estudiantes del nivel primario. Centrado en el tema de las capacidades físicas para mejorar la coordinación en estudiantes ...
  • Alcantara Peralta, Walter (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    Es incuestionable el valor e importancia de la coordinación en los niños como medio, no sólo de desarrollo motriz, sino también como disfrute de las actividades físicas en el tiempo libre. A través de este concepto y ...
  • Rosas Toribio, Lily Del Carmen (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    La actual investigación tiene como propósito primordial ilustrar la coordinación motora como aspecto importante en el crecimiento y desarrollo de los niños y niñas en el nivel inicial. Después de comparar diversos ...
  • Cubas Becerra, Ofelia (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    Según la historia de nuestra generación se remonta a explicar sobre la motricidad en los niños y niñas que su motricidad no era bien desarrollada por motivos que no tenían contacto de objetos que lo ayuden a mejorar su ...
  • Paredes Rojas, María Teresa (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    Entendemos por Coordinación a la utilización simultánea, es decir al mismo tiempo, del sistema nervioso y el sistema muscular, sin que llegue a existir interferencia alguna entre ellos. Como ejemplo podemos citar: el ...
  • Santiago Ñaña, Luciana Diana (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    Este trabajo monográfico se refiere específicamente a la coordinación visomotora, en sus cuatro capítulos, he tratado de realizar un breve pero significativo estudio sobre la coordinación visomotora Es necesario que los ...
  • Vega Toscano, Flavio Agripino. (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    Este estudio trata sobre el desarrollo de las coordinaciones motoras del niño, “en el ámbito educativo, y pedagógico como prácticas habituales en el aula, no sólo como medios de aprendizaje e interrelación de contenidos, ...
  • Mendoza Pérez, Willian (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    Este trabajo parte de las habilidades motrices que se puede desarrollar a partir del deporte, en particular el fútbol, desde nuestros nacimientos estamos expuestos a movimientos que se aprende a través del tiempo; Y que ...
  • Valladolid Ramos, Jesús María (Universidad Nacional de TumbesPE, 2018)
    El presente trabajo académico se desarrolla en el campo de la educación, específicamente el tema a tratar es el Desarrollo de la coordinación motora en relación con el aprendizaje pre escolar. Entendemos que este es un ...
  • Palacios Castillo, Vicenta Esterfila (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    Se puede decir de la música, sin lugar a dudas, que es el elemento primordial para lograr el equilibrio afectivo, intelectual, sensorial y motriz que persigue la educación en el nivel pre- escolar y escolar. El efecto ...
  • Martinez Tirabante, Elita. (Universidad Nacional de Tumbes, 2018)
    El presente informe monográfico tiene como propósito investigar el desarrollo de la psicomotricidad en niños y niñas de 3 años de edad en educación inicial para determinar desde las actividades físicas un conjunto de ...
  • Cobeñas Macalupu, Jorge Alexander (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    Nuestro trabajo monográfico se centra en el tema de las habilidades básicas que deben desarrollar los estudiantes del nivel primario, ya que son la base fundamental de la motricidad, a través de esta actividades motrices ...
  • Valenzuela Berrocal, Heidi Beatriz (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    La presente monografía tiene como objetivos: Determinar las categorías y tópicos teóricos de la motricidad fina en niñas y niños mediante estrategias didácticas que nos ayuden a estimular la coordinación viso- manual, ...
  • Rodrìguez León, Milagros Maria (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    La Gimnasia Rítmica es una de las practicas que con satisfactoria acogida es recibida por los centros como actividad extra escolar: esto debido a los bajos requerimientos que solicita para su desarrollo: un gimnasio o ...
  • Velásquez Ortiz, Vilma Yake (Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
    La motricidad fina en el nivel inicial es uno de los temas más importantes que debe empezar a ejecutarse desde diversos planos educativos; sin embargo, es un proceso complejo poco estudiado por los especialistas en ...
  • Ortega Quiñones, Bertha (Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
    El presente trabajo de investigación tiene como fin explicar la importancia de la motricidad fina en los niños del nivel inicial. De acuerdo a investigaciones realizadas, muchos autores coinciden que la motricidad fina ...
  • Valderrama Pérez, Mery (Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
    Este trabajo de investigación se basa en el estudio de la importancia del juego en los niños en edad pre escolar. Sabiendo que ellos aprenden a través de las actividades lúdicas que los docentes de educación inicial ...
  • Flores Acevedo, Nolberta Ermelinda (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    La psicomotricidad juega un papel muy importante en la primera infancia; mejora la memoria, concentración y la creatividad. La psicomotricidad permite ejercer el control sobre el cuerpo del niño y juega un papel muy ...

Guías

Buscar en Repositorio


Listar

Mi cuenta