Abad Morocho, Irene(Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
Identificar ¿cómo influyen los conflictos existentes entre padres y que
consecuencias se dan en la conducta los estudiantes del nivel inicial?, para evitar que la
conducta agresiva tenga repercusión en los estudiantes, ...
Baca Aleman, Elda Karina(Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
El material didáctico ha sido utilizado como parte elemental en los procesos
educativos, los docentes en todo el mundo utilizan materiales educativos para sus
enseñanzas, la utilización de estos se puede considerar como ...
Sánchez Ruiz, María Del Pilar(Universidad Nacional de TumbesPE, 2019)
El objetivo de este trabajo es resaltar la relevancia de los hábitos y rutinas de estudio
en el ámbito familiar, así como la posibilidad de desarrollar planes de mejora en el aula.
Para ello, se diseñaron diferentes ...
Cárdenas Díaz, Delia Evilia(Universidad Nacional de TumbesPE, 2019)
Se debe brindar retroalimentación durante todo el proceso de enseñanza con el objetivo
de brindar información inmediata y oportuna a los estudiantes sobre la calidad de su desempeño
para que puedan realizar las correcciones ...
Quispe Cárdenas, Jeannet Mirtha(Universidad Nacional de TumbesPE, 2019)
El programa de formación en servicio para docentes de educación primaria con
acompañamiento docente tiene como objetivo fortalecer las competencias docentes de los
docentes de las instituciones educativas multieducativas ...
Abramonte Juarez, Walter Hugo(Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
Lo Lúdico equivale a juego. El juego, es la actividad principal con la que aprenden
los niños(as). En relación a ello diremos entonces que las actividades lúdicas son todas las
actividades entretenidas y a la vez ...
Quispe Cárdenas, Hilda Rosa(Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
La práctica reflexiva es una experiencia de la práctica docente y desarrolla procesos de
aprendizaje continuo de forma individual o en equipo para construir y afirmar su identidad
y responsabilidad profesional, para ello ...
Gosgot Angeles, Henry(Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
La obesidad infantil es uno de los problemas mundiales más frecuentes en los niños. En
esta problemática intervienen factores genéticos y ambientales, las cuales están reflejados en
hábitos de alimentación, así como en ...
Bereche Arrunátegui De Carmen, Patty Yliana(Universidad Nacional de TumbesPE, 2019)
La timidez es una actitud del niño que se siente inseguro en el mantenimiento de las
relaciones con los demás, lo que le lleva al miedo, la inseguridad y el malestar excesivo, así
como diferentes manifestaciones físicas ...
Fernández Molocho, Saira Nilud(Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
El notable avance científico evidenciado en el aspecto social, productivo y económico
es parte del aprendizaje que una persona va forjando, ello en relación al proceso de formación
de los estudiantes desde la etapa ...
Sanjinez Carrillo, Gianelly Lizeth(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
El presente estudio denominado: “Nivel de noción espacial en niños de 5 años de
la Institución Educativa “El mundo de los niños”, Tumbes, 2022”, tuvo como objetivo
general determinar el nivel de noción espacial en niños ...
Neyra Huamán, Gueybi(Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
La investigación tuvo como objetivo estudiar acerca del clima organizacional
dentro de la gestión educativa, el que también asume las denominaciones de clima laboral,
ambiente laboral u organizacional, siendo de carácter ...
Orrillo De Ramos, Bertha(Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
La expresión oral elemental es el eje central para el desarrollo de habilidades elementales
en niños y niñas. Es uno de los procesos más importantes de reconocimiento, asimilación,
memorización y reconocimiento de símbolos, ...
Ramirez Rodas, Rober Castulo(Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
La Educación Física promueve en los alumnos, maneras de expresarse por medio
de su corporeidad y su motricidad: ejecución de ocupaciones motrices intencionadas e
impregnadas de sentimientos y pensamientos. De esta forma ...
Alva Yangua, Liliana(Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
El desarrollo del pensamiento lógico matemático en los niños, debe ser parte
prioritaria en la educación infantil, los docentes y padres de familia deben brindar mucha
atención a esta enseñanza, se debe enseñar a pensar ...
Cornejo Granda, Mirla Milagritos(Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
La musicoterapia, es uno de los aportes muy importantes que se han podido crea
como parte importante en el apoyo a problemas que puedan presentar los niños dentro de los
aspectos cognitivos y de comportamiento, se ha ...
Monzon Jimenez, Frank Keny(Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
El presente trabajo académico permite dar a conocer la importancia de la
implementación que tiene los gimnasios en las instituciones educativas, el propósito que se
tiene es de poder contar con una herramienta básica ...
Quispe Quiroz, Ilda Soledad(Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
Este trabajo determina Qué sucede si en la familia existe carencia afectiva, con los
niños de 5 años, para ello se ha realizado una compilación de investigaciones actualizadas,
sabiendo que el afecto es básico para el ...
Contreras Julián, Julio César(Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
Este trabajo de investigación tiene como propósito conocer sobre la coordinación
motora gruesa en los niños del nivel primaria y el desarrollo de muchas habilidades. Además,
saber que, en la etapa de la niñez el niño ...
Silva Reyes, Juana Rosa(Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
El presente trabajo monográfico de investigación científica, titulada: “La
psicomotricidad en las programaciones del nivel inicial”, tiene por finalidad principal promover
la utilidad y los beneficios de incorporar ...