ListarTrabajos Académicos por tema "http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01"

ListarTrabajos Académicos por tema "http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01"

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Sarango Moran, Lili Anabel (Universidad Nacional de TumbesPE, 2018)
    Las conductas disruptivas son comportamientos objetivamente no agresivos que deterioran o interrumpen el proceso de enseñanza y aprendizaje del aula. Los tipos de conductas disruptivas pueden ser de personalidad, conductas ...
  • Alfaro Hernández, Breider (Universidad Nacional de TumbesPE, 2019)
    Este trabajo de investigación tiene el propósito de conocer un poco como se desarrolla las estrategias de resolución de conflicto frente a los diversos conflictos que pueden suscitar dentro del campo de educación física. ...
  • Nole Cevallos, Gloria Gladys (Universidad Nacional de TumbesPE, 2018)
    La presente monografía tiene como objetivos Determinar la forma de desarrollar la resiliencia en niños de educación Primaria, Determinar las Caracteristicas de los niños y niñas resilientes, Determinar el perfil del niño ...
  • Nole Cevallos, Juana María (Universidad Nacional de TumbesPE, 2018)
    La presente monografía tiene como objetivos Determinar la forma de desarrollar las relaciones interpersonales en niños y niñas de educación primaria, Determinar las Características de las relaciones interpersonales saludables ...
  • Abad Rivera, María Exilda (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    El presente trabajo académico se desarrolla en el campo de la educación y aborda el tema de los aprendizajes, específicamente estrategias de enseñanza aprendizaje en los estudiantes del nivel inicial. Es de suma importancia ...
  • Ríos Carbajal, Juvany Michel (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    En este trabajo se hace una presentación de lo que es el cuento motor enfatizando en acciones motoras; sabiendo que los niños y niñas buscan estar siempre en movimiento. Es una oportunidad propicia para relacionar los ...
  • Rufasto Lozada, Cecilia Del Socorro (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    El trabajo academico, tuvo como objetivo conocer la importancia de los cuentos infantiles en los niños y niñas del nivel inicial, tomando como marco los fundamentos y propósitos del Área de Comunicación, la cual ha ...
  • Mendoza Agurto, Digna Mercedes (Universidad Nacional de TumbesPE, 2019)
    La utilización de los cuentos infantiles para mejorar la comprensión lectora en niños de 04 años de edad, del nivel inicial en la institución educativa N° 15085. Sullana, se fundamentan en mejorar la comprensión lectora. ...
  • León Cornejo, Liliana Ysabel (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    La importancia de este trabajo se traduce en que desarrollando contenidos en el campo de la comunicación a través de estrategias didácticas activas y efectivas como los cuentos se logrará un mejor desarrollo de la ...
  • Godos Palacios, Jorge Eduardo (Universidad Nacional de TumbesPE, 2019)
    El presente trabajo académico, describe significativamente la cultura organizacional en la gestión de una Institución Educativa, se tiene aportes teóricos importantes sobre la calidad, se plantea una investigación bibliográfica ...
  • Jiménez Ramírez, Margarita Roxana (Universidad Nacional de TumbesPE, 2018)
    El presente trabajo monográfico corresponde a la investigación final de la Segunda Especialidad Profesional en Psicopedagogía. Consiste en una compilación bibliográfica acerca de la etapa de la adolescencia y el Cutting, ...
  • Farias Mogollón, Lourdes Elizabeth (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    En el presente trabajo académico, se aborda una propuesta en el ámbito educativo, donde el niño a través de la práctica de la danza en las clases de educación física los niños trabajan todo su esquema corporal mediante ...
  • Atoche Ruiz, Vanessa Yodalia (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    Este estudio considera que la danza es un recurso para mejorar el desarrollo psicomotor de niños y niñas en educación primaria. Porque la educación inicial es la primera experiencia de ingresar a la escuela de un niño. ...
  • Iman Morales, Flor Maribel (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    El trabajo de investigación denominado “La danza folclórica en el nivel inicial” nace de conocer e indagar un poco más sobre la importancia de danza para el desarrollo de los niños y niñas de dicho nivel educativa. Para ...
  • Bazán Alvites, César Alberto (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    La presente investigación, denota a las danzas como un aliciente para el desarrollo de la coordinación motora , su objetivo es determinar la influencia de la práctica de las danzas en el desarrollo de la coordinación ...
  • Arce Frías, Diana Judith (Universidad Nacional de TumbesPE, 2019)
    En la actualidad los daños psicológicos de los estudiantes de inicial se presentan con mayor frecuencia tanto en la escuela como también en seno familiar, y que se va presentando de diferentes formas: Rechazar, Aislar, ...
  • Burgos García, Jaime Rolando (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    Algunos temas tienen que ser abordados como el caso de la inclusión educativa, ya que todo tenemos derecho a la igualdad de oportunidades. Los profesores de educación física tenemos tradiciones que deben ser revisadas, ...
  • Mendoza Pérez, Willian (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    Este trabajo parte de las habilidades motrices que se puede desarrollar a partir del deporte, en particular el fútbol, desde nuestros nacimientos estamos expuestos a movimientos que se aprende a través del tiempo; Y que ...
  • Agurto Rojas, María Maribel (Universidad Nacional de TumbesPE, 2019)
    Este trabajo de investigación, trata de conocer los aspectos fundamentales del rendimiento académico, así como también, la importancia que tiene la educación inicial, en los primeros años, el rol que cumple los educadores, ...
  • Alava Huamán, Rosa Micaela (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    El objetivo de este trabajo academico es identificar los principales aspectos teóricos y actividades o estrategias del desarrollo emocional en niños de educación primaria. A través de esta investigación, esperamos ...

Guías

Buscar en Repositorio


Listar

Mi cuenta