Abstract:
El presente trabajo monográfico corresponde a la investigación final de la Segunda Especialidad Profesional en Psicopedagogía. Consiste en una compilación bibliográfica acerca de la etapa de la adolescencia y el Cutting, cuya conducta de riesgo se constituye en un dilema habitual en este grupo etario. Por ello, se diseñó analizar si las conductas de riesgo, como el Cutting, se conciben como autolesiones, es decir si se producen a nivel consciente o inconsciente; además, es necesario conocer en qué escenarios se propician estas conductas (familia, educación, etc). La adolescencia es una etapa que se encuentra entre la niñez y la adultez, la cual es importante y necesaria para conseguir la madurez. Asimismo, durante ésta etapa se producen cambios a nivel físico y psíquico, lo que genera conflictos emocionales. Por otra parte, la adolescencia juega entre los límites de lo normal y lo anómalo, lo cual trae como consecuencia la conducta de riesgo.