Resumen:
El proceso educativo se constituye en un acto social en el cual el niño interactúa con su entorno social y la forma natural de interactuar es mediante el juego. La investigación
monográfica tiene como objetivo analizar la importancia del juego desde la concepción
constructivista como estrategia didáctica para el aprendizaje en los niños y niñas de
educación inicial de una institución educativa de la región Ica, para tal fin se ha empleado el método de análisis documental e interpretativo sobre los aportes del constructivismo en
relación al juego. Se concluye que el juego es una actividad natural en la que el niño debe participar, ya que le permite desarrollar y fortalecer un conjunto de capacidades que
favorecen su formación integral.