Escuela Profesional de Educación

Escuela Profesional de Educación

 

Collections in this community

Recent Submissions

  • Barzola Rojas, Richard Nixon (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    El trabajo de investigación es una monografía de compilación denominada “la importancia del PAT en la I.E San Juan Baustista-Andaymarca-Tayacaja Huancavelica”. La cual nace del propósito de conocer mucho más los aspectos ...
  • Adrianzen Neira, Olinda (Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
    Los hábitos de higiene en los niños, es un factor fundamental al valor de la salud, estos contribuyen que el niño tenga una relación de cuidado ante los factores del ambiente que dañan la salud. En el entorno existe gran ...
  • Vasquez Quintana, Ubaldina (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    El desarrollo de la tecnología de ejercicio mental se distingue por la infancia, especialmente en la infancia, los niños, especialmente la infancia. 3 años, "El desarrollo de la tecnología de movimiento psicológico y el ...
  • Flores Navarro, Jhyn Edicson (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    El enfoque central de esta monografía radica en explorar cómo las actividades lúdicas impactan en el desarrollo de la Expresión Oral. Para alcanzar este fin, se lleva a cabo un análisis riguroso y exhaustivo, basado en ...
  • Cisneros Zerpa, Susy Aracelly (Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
    Este trabajo de investigación tiene como objetivo apoyar a los docentes de la especialidad de motricidad para que en su labor pedagógica tomen en cuenta la gran importancia de trabajar los juegos recreativos y tratar de ...
  • Olaya Herrera, Lisseth Rosaura (Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
    El presente estudio de investigación titulado: “Nivel de motricidad gruesa en estudiantes de 4 años de la institución educativa N°002 “santa rosa de lima”- corrales, 2022. El objetivo principal de este estudios, fue ...
  • Mego Gonzales, Ayda Flor (Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
    El presente estudio monográfico considera el ausentismo como tema central y describe sus causas, elementos y consecuencias. Aunque el ausentismo se da en todos los niveles y métodos de educación; Donde este problema está ...
  • Chávez Díaz, Kety (Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
    La presente indagación se tuvo como objetivo general fue diseñar una estrategia didáctica para contribuir al desarrollo de la etnomatemática según la cultura Shawi en los niños de 5 años en la Institución Educativa de ...
  • Nuñez Marapara, Carol Gessenia (Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
    En el presente trabajo académico, ha logrado resultados interesantes y reflexivos, referencias de las definiciones teóricas que han surgido del diálogo intelectual entre investigadores, en ello se plasman las observaciones ...
  • Rojas Salirrosas, Elmer (Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
    El presente Trabajo académico se desarrolla en el campo de la educación, específicamente en el ámbito de la educación básica regular, aborda el tema de Estrategias metodológicas de educación física para niños en el nivel ...
  • Bazán Cruz, Amparo del Rocío (Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
    La motricidad gruesa y fina en la primera infancia antiguamente no se le prestaba tanto interés pero durante el presente siglo ya diferentes organizaciones están apostando por prestarle gran atención a esta etapa de vida ...
  • Gutiérrez Calderón, José Carlos (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    El presente trabajo monográfico tiene por objetivo explicar teóricamente acerca de la exclusión, escolarización y educación inclusiva. En tal sentido, sólo si reconocemos la diversidad de culturas y las relaciones de ...
  • Montes Guerra, Kelita (Universidad Nacional de TumbesPE, 2019)
    El humanismo significa valorar al ser humano y la condición humana, la teoría de las necesidades de seguridad, que incluye una amplia gama de necesidades relacionadas con el mantenimiento de un estado de orden y seguridad, ...
  • Farfan Herrera, Milagros Amparo (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    Este estudio tiene como objetivo describir la importancia de la autocomprensión adolescente durante los años escolares como parte del proceso de aprendizaje integral del desarrollo humano. Desde la década de 1990 se ...
  • Eras Escobar, Deisy (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    El presente trabajo de investigación denominado Influencia del juego en el aprendizaje de los niños de educación inicial ̈, su metodología de enseñanzas requiere la integración de actividades lúdicas con el propósito ...
  • García Sandoval, María Trinidad (Universidad Nacional de TumbesPE, 2019)
    La presente monografía titulada: El juego y su importancia en el desarrollo de competencias en niños del nivel inicial, viene hacer un aporte de mucha importancia, debido a que el enfoque para el desarrollo de competencias ...
  • Alberca Huamán, Arsenio (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    El estudio monográfico denominado “Desarrollo socio afectivo a través del futbol en los niños”, responde que los niños están pasando por la etapa de desarrollo en todas sus facultades, siendo fundamental conocer que el ...
  • Alvarado Farfan, Jenny Elizabeth (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    El uso de la tecnología en la conducta de los niños del nivel inicial se presenta como una necesidad de los padres para una convivencia pacífica y con disciplina y se manifiesta a través del uso de la tv, Computadora, ...
  • Córdova Pintado, Elvio Hernán (Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
    El trabajo es una monografía de compilación “las habilidades motrices en la consolidación de las habilidades blandas de los estudiantes del nivel primario” y nace del problema de que no hay un adecuado trabajo por parte ...
  • Sánchez Mejía De Ramírez, Lidia Luz (Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
    Debido a su enfoque en la simulación, los juegos de imitación tienen un gran potencial como herramientas pedagógicas para enseñar nuevas habilidades a los jóvenes. Este estudio tiene como objetivo explicar algunas de las ...

View more