Fernández Heredia, Marisol(Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
El comportamiento mente-cerebro desde la ciencia y la filosofía con el fin de describir,
explicar y analizar críticamente algunas de las principales posiciones teóricas que se han
desarrollado y que son relevantes para ...
Gonzales Ortiz De Moran, Mabilia(Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
En la actualidad, los programas universitarios para formación de pedagogos
infantiles tienen una duración de cinco años y deben estar acreditados para poder ofrecer sus
servicios a la comunidad. Su enfoque formativo es ...
Guerrero Torres, Bertha Haydeé(Universidad Nacional de TumbesPE, 2019)
La presente monografía realiza una gran recolección de información acerca del tema
de estimulación temprana, centrándose en el desarrollo de este tema en el departamento de San
Martín para luego llegar al centro educativo ...
Chávez Vega, María Zoila(Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
Se propuso determinar los procesos didácticos en las áreas de Educación Inicial,
utilizando el método descriptivo simple, se concluye que: Los procesos didácticos en
comunicación, son: antes, durante y después del texto ...
Querevalu Herrera, María Del Rosario(Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
Aprender a leer es una de las actividades más importantes que debe desarrollar el
niño desde los primeros años de su etapa escolar y prescolar, para ello los docentes deben
tratar estrategias adecuadas a fin de logra ...
Arteaga Sotomayor, Carlos Germán(Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
El presente trabajo titulado liderazgo transformacional en estudiantes del nivel
secundario tiene como objetivo identificar la información relevante sobre el liderazgo
transformacional en estudiantes del nivel secundario. ...
Peña Rosales, Rogger Arnaldo(Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
Importancia del juego para el desarrollo de la motricidad gruesa en estudiantes del nivel
primario surgió de un problema de nuestra realidad en las instituciones educativas en este nivel,
en donde se encontró deficiencias ...
Marchán Marchán, Angie Sesibel(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
La investigación titulada “Actitudes hacia la Violencia de Género en estudiantes de
secundaria en la Ciudad de Tumbes durante la pandemia por covid-19”, tuvo como
objetivo determinar los niveles de actitudes hacia la ...
Peña Márquez, Bahrein de Jesús(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
La presente investigación titulada “Satisfacción del usuario externo en el Hospital
Regional JAMO II-2 y Hospital ESSALUD en tiempos de COVID-19- Tumbes-
2020”, tuvo como objetivo comparar la satisfacción del usuario ...
Paredes Rojas, María Teresa(Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
Entendemos por Coordinación a la utilización simultánea, es decir al mismo tiempo,
del sistema nervioso y el sistema muscular, sin que llegue a existir interferencia alguna entre
ellos. Como ejemplo podemos citar: el ...
Huanca Hoyos, Miriam Giomar(Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
La estimulación permite ejercer la plasticidad cerebral y sinapsis con el fin de
fortalecer las habilidades de los niños en distintos campos: a nivel cognitivo se potencia el
pensamiento lógico, percepción, atención y ...
Monteza Vallejos, Deysi(Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
El juego es fundamental en el aprendizaje del niño y favorece el desarrollo mental,
emocional y social en sus diferentes etapas de crecimiento y para una mayor comprensión
acerca de la importancia de los juegos lúdicos ...
Solórzano Valladares, Noemí Esther(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
El trabajo de investigación lleva como título “factores que deterioran la
convivencia escolar en la institucion educativa” en la que tiene como objetivo general
conocer los factore que deterioran la convivencia escolar, ...
Torres Díaz, Carmen Liliana(Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
Con el desarrollo de los tiempos, la psicomotricidad ha ido desarrollando y realizando
una comprensión integral del individuo humano, lo que hace posible encontrar en la naturaleza
la función de coordinación de los ...
Quispe Laura, Pablo(Universidad Nacional de TumbesPE, 2019)
Sin embargo, debido a la alta cobertura de la educación básica y la expansión de la
matrícula en la escuela secundaria en muchos países, el nivel educativo en la región sigue
siendo muy bajo. Esto no solo está relacionado ...
Alcas Montero, Mercedes(Universidad Nacional de TumbesPE, 2019)
El trabajo de investigación lleva el título “ESTRATEGIAS DE COMPRENSION
LECTORA EN NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES”, tiene el
objetivo de conocer un poco más sobre las necesidades educativas especiales, y ...
Vargas Pazos, Lisbeth Lucila(Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
El estudio de investigación intitulado: “Conciencia Fonológica y Aprendizaje de
Lectura en niños de 5 Años de la Institución Educativa Inicial “Erick Silva”,
Tumbes, 2021”, tuvo como finalidad entender como la conciencia ...
García Horna, Remigio Máximo(Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
Este trabajo tiene como finalidad realizar una investigación acerca del trastorno de
autismo en niños de 3 a 5 años de edad, es decir pertenecientes a la etapa de inicial, indicando
que es dicho trastorno, que características ...
Huaranga Rivera, Liliana(Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
El presente trabajo de investigación denominado “Estrategias didácticas en los niños
y niñas violentados físicamente del nivel primario” la cual nace del propósito de conocer la
problemática de la violencia física en los ...
Huaranga Rivera, Liliana(Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
Los materiales didácticos son importantes para el aprendizaje y enseñanza de los
alumnos. A través de ellos, los alumnos pueden desarrollar mejor sus capacidades,
habilidades, y/o competencias. En ese trabajo, se utiliza ...