Tesis
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/43
Browse
Recent Submissions
Item Planeamiento tributario y su relación con la gestión contable en la empresa Salvador Group Investment, Tumbes - 2023Huaman Guerrero, Darlyn Esperanza; Dios Valladolid, John Piero , 2025 Universidad Nacional de TumbesEl presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre el planeamiento tributario y la gestión contable en la empresa Salvador Group Investment, Tumbes – 2023. La investigación fue de tipo aplicada, de diseño descriptivo correlacional no experimental de enfoque cuantitativo. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario de 24 ítems cada una respectivamente, aplicados a 06 colaboradores de la empresa Salvador Group Investment. Los hallazgos mostraron una correlación de 0,933, indicando una relación muy fuerte y positiva entre las variables; además, el valor de significancia bilateral (p = 0,007) es menor a 0,05, lo que confirma la significancia estadística de esta correlación; en cuanto a los resultados de la encuesta, el 50% percibe el planeamiento tributario como bajo, lo que sugiere deficiencias en la planificación y un desconocimiento de las normativas fiscales; por otro lado, el 33,3% lo considera medio, lo que indica una cierta planificación; en relación con la gestión contable, el 33,3% de los empleados reporta un nivel bajo, lo cual puede atribuirse a la falta de recursos adecuados; sin embargo, el 50% lo califica como medio, indicando que hay prácticas satisfactorias en funcionamiento. Con base en estos resultados, se recomienda implementar un programa de capacitación en planeamiento tributario para mejorar el conocimiento fiscal del personal, fortalecer los recursos y controles en la gestión contable.Item Los costos basados en actividades para la gestión comercial del limón en el centro poblado de Cabuyal – Tumbes - 2023Preciado Mena, Emerson Aldair; Puño Saldarriaga, Julio Cesar; Mena Preciado, Julio Raúl , 2025 Universidad Nacional de TumbesLa investigación indicó como objetivo general, implementar un sistema de costos basado en actividades para mejorar la gestión comercial en la comercialización de limón de los agricultores del centro poblado de Cabuyal-Tumbes 2023; indicando como hipótesis general que, los costos basados en actividades mejoran positivamente la gestión comercial de limón del centro poblado de Cabuyal del distrito de Pampas de Hospital de la provincia de Tumbes, año 2023. Se abordó el tipo de investigación descriptiva, de acuerdo con información confiable y consistente de ambas variables que permitió alcanzar los objetivos planteados a través del diseño de investigación no experimental con una muestra poblacional de 30 productores de limón del centro poblado de Cabuyal a través del instrumento cuestionario. Los resultados indican que en función de la aplicación de costos basados en actividades, el 66% de los productores cuenta con entre 1.5 y 3.0 hectáreas de plantación de limón, lo que indica una predominancia de productores medianos en la zona; asimismo, un 17% cuenta con entre 3.0 y 4.5 hectáreas, mientras que el 10% supera las 4.5 ha y solo un 7% posee menos de 1.5 ha.; concluyendo que, los costos basados en actividades mejoran positivamente la gestión comercial de limón del centro poblado de Cabuyal del distrito de Pampas de Hospital de la provincia de Tumbes, año 2023Item Control interno y su relación en la Gestión de Tesorería de la Municipalidad Provincial de Contralmirante Villar, año 2024.Abarca Balladares, Britner Alexandra; Acuña Briceño, Fernando Manuel; Ubillus Agurto, Edwin Alberto , 2025 Universidad Nacional de TumbesEl objetivo propuesto del presente análisis fue determinar la relación entre el Control Interno y la Gestión de Tesorería en la Municipalidad Provincial de Contralmirante Villar, año 2024; el análisis fue de enfoque cuantitativo, aplicado, no experimental y de tipo descriptivo correlacional. Para la recopilación de data se empleó un cuestionario administrado a 63 trabajadores municipales. Los resultados revelaron que, en cuanto al control interno, el 22% de los participantes lo calificó como malo, el 70% lo consideró regular y solo el 8% le otorgó una valoración buena, además todas sus dimensiones tuvieron una calificación de nivel regular de la siguiente manera: la cultura organizacional con un 66%, la gestión de riesgos con un 63% y la supervisión con un 57%. Por otro lado, la gestión de tesorería fue evaluada como mala por el 3% de los encuestados, regular por el 65% y buena por el 32%; asimismo, todas sus dimensiones tuvieron una calificación regular de la siguiente manera: la gestión de ingresos con un 60%, la gestión liquidez con un 76% y la gestión de pagos con un 54%. Concluyendo que, mediante la ejecución de la prueba de Pearson se determinó que no existe una relación significativa entre las variables, presentando una significancia de 0.252 y una correlación de 0.147.Item El control interno y su relación con la gestión administrativa del Distrito Fiscal de Tumbes, 2024Choqueza Reyes, Adela Patricia; Mena Preciado, Julio Raúl , 2025 Universidad Nacional de TumbesEl presente estudio titulado "El control interno y su relación con la gestión administrativa del Distrito Fiscal de Tumbes, 2024" tiene como objetivo principal establecer la vinculación entre el control interno y la gestión administrativa en el Distrito Fiscal de Tumbes. La investigación adopta un enfoque cuantitativo de diseño que no se centró en la experimentación y de corte transversal, utilizando una muestra representativa de 177 trabajadores de la Fiscalía. Para la recolección de datos se emplearon cuestionarios estructurados en dos partes: una para medir el control interno y otra para evaluar la gestión administrativa, ambos utilizando una escala Likert de 5 puntos. Los resultados obtenidos fueron analizados mediante el software SPSS 26, aplicando el coeficiente de correlación de Spearman. Los hallazgos del estudio revelaron una correlación significativa y positiva entre el control interno y la gestión administrativa, con un coeficiente de correlación de 0.771, indicando que un mejor control interno está asociado con una mejor gestión administrativa. Además, se encontraron correlaciones significativas entre cada una de las dimensiones del control interno (ambiente de control, evaluación de riesgos, actividades de control y supervisión) y la gestión administrativa. En conclusión, el estudio resalta la importancia de implementar y mantener un control interno robusto para mejorar la eficiencia y efectividad de la gestión administrativa en el Distrito Fiscal de Tumbes. Se recomienda fortalecer el control interno mediante programas de capacitación, auditorías internas regulares y la adopción de un enfoque de mejora continua, así como asegurar un ambiente de control adecuado, una evaluación sistemática de riesgos, actividades de control efectivas y una supervisión adecuada.Item Gestión de PROCOMPITE y recursos presupuestarios de proyectos en el Gobierno Regional de Tumbes, año 2023Tapia López, Emellyn Liseth; Galan Madrid, Katiusca Maribel; Garay Canales, Henry Bernardo , 2025 Universidad Nacional de TumbesLa presente investigación planteó como objetivo general, determinar la relación que existe entre la gestión de PROCOMPITE con los recursos presupuestarios de proyectos en el Gobierno Regional de Tumbes, año 2023; indicando como hipótesis general que, la gestión de PROCOMPITE se relaciona directa y significativamente con los recursos presupuestarios de proyectos en el Gobierno Regional de Tumbes, año 2023. Se abordó el tipo de investigación aplicada con nivel descriptivo – correlacional de corte transversal, de acuerdo con información confiable y consistente de ambas variables que permitió alcanzar los objetivos planteados a través del diseño de investigación no experimental. Los resultados indican un p valor < 0,01 (alfa); por lo tanto, se aceptó la hipótesis de investigación; en esa línea, la gestión de PROCOMPITE se relaciona directa y significativamente con los recursos presupuestarios de proyectos en el Gobierno Regional de Tumbes, año 2023. Con respecto al coeficiente de correlación rho de Spearman 0,738, indica una relación positiva, alta y además significativa entre las variables de estudio. Concluyendo que, la gestión de PROCOMPITE se relaciona directa y significativamente con los recursos presupuestarios de proyectos en el Gobierno Regional de Tumbes, año 2023.Item Gestión administrativa y ejecución presupuestal en la Dirección Ejecutiva Antidrogas PNP UE 029 Lima, años 2021-2023Guerrero Paiva, Wilmer Stiven; Montalvan Garcia, Joel Francisco; Garay Canales, Henry Bernardo , 2025 Universidad Nacional de TumbesLa investigación planteó como objetivo general, determinar la relación de la gestión administrativa con la ejecución presupuestal en la Dirección Ejecutiva Antidrogas PNP UE 029 Lima, años 2021-2023. Se abordó el tipo de investigación aplicada con nivel descriptivo – correlacional de corte transversal, enfoque cuantitativo de acuerdo con información confiable y consistente de ambas variables que permitió alcanzar los objetivos planteados a través del diseño de investigación no experimental. En cuanto a la técnica del estudio se abordó la encuesta y como instrumento el cuestionario a una muestra de 80 colaboradores administrativos de la entidad en estudio, cuyos resultados indican un p valor < 0,01 (alfa); por lo tanto, se aceptó la hipótesis de investigación; en esa línea, la gestión administrativa se relaciona significativamente con la ejecución presupuestal en la Dirección Ejecutiva Antidrogas PNP UE 029 Lima, años 2021-2023. Con respecto al coeficiente de correlación rho de Spearman 0,734, indica una relación positiva, alta y además significativa entre las variables de estudio. Concluyendo que, la gestión administrativa se relaciona significativamente con la ejecución presupuestal en la Dirección Ejecutiva Antidrogas PNP UE 029 Lima, años 2021-2023.Item Auditoría integral y su relación con el control interno de la empresa comercial JOMER SAC Aguas Verdes, año 2024Alemán Panta, Gian Carlos; Sunción Peña, Heidy Thais; Garay Canales, Henry Bernardo , 2025 Universidad Nacional de TumbesLa investigación planteó como objetivo general, determinar la relación que existe entre la auditoría integral y el control interno de la empresa comercial JOMER SAC Aguas Verdes, año 2024; indicando como hipótesis general que, la auditoría integral se relaciona directa y significativamente con el control interno de la empresa comercial JOMER SAC Aguas Verdes, año 2024. Se abordó el tipo de investigación aplicada con nivel descriptivo – correlacional de corte transversal, de acuerdo con información confiable y consistente de ambas variables que permitió alcanzar los objetivos planteados a través del diseño de investigación no experimental. Los resultados indican un p valor < 0,01 (alfa); por lo tanto, se aceptó la hipótesis de investigación; en esa línea, la auditoría integral se relaciona directa y significativamente con el control interno de la empresa comercial JOMER SAC Aguas Verdes, año 2024. Con respecto al coeficiente de correlación rho de Spearman 0,745, indica una relación positiva, alta y además significativa entre las variables de estudio. Concluyendo que, la auditoría integral se relaciona directa y significativamente con el control interno de la empresa comercial JOMER SAC Aguas Verdes, año 2024.Item Procesos logísticos del SIGA y gestión de los estándares en la unidad de abastecimiento en la UNTumbes, período 2022-2024Garcia Vinces, Luis Samuel; Garay Canales, Henry Bernardo , 2025 Universidad Nacional de TumbesLa investigación, subrayó como objetivo general, determinar la relación de los procesos logísticos del SIGA con la gestión de los estándares en la unidad abastecimiento de la Untumbes, período 2022-2024; planteó como hipótesis general que, los procesos logísticos del SIGA se relacionan significativamente con la gestión de los estándares en la unidad abastecimiento de la Untumbes, período 2022-2024. Se abordó el tipo de investigación aplicada con nivel descriptivo – correlacional de corte transversal, de acuerdo con información confiable y consistente a través del estudio y análisis de los procesos logísticos del SIGA y la gestión de los estándares para poder alcanzar los objetivos planteados; cuyos datos observados son relevantes en las variables de estudio. Se aplicó el diseño de investigación no experimental con un p valor < 0,01 (alfa) con suficiente evidencia estadística para aceptar la hipótesis de investigación, afirmando que, los procesos logísticos del SIGA se relacionan significativamente con la gestión de los estándares en la unidad abastecimiento de la Untumbes, período 2022-2024. Con respecto al coeficiente de correlación rho de Pearson, 0,675, indica una relación positiva, alta y además significativa entre las variables de estudio. Concluyendo que, los procesos logísticos del SIGA se relacionan significativamente con la gestión de los estándares en la unidad abastecimiento de la Untumbes, período 2022-2024.Item Control interno y gestión presupuestaria en la Dirección Regional de Salud Tumbes, años 2022 al 2024Guerrero Mendoza, Betsy Maricielo; Lazo Dios, Heloise Mabel; Garay Canales, Henry Bernardo , 2025 Universidad Nacional de TumbesLa investigación indicó como objetivo general, determinar la relación del control interno con la gestión presupuestaria en la Dirección regional de Salud Tumbes, años 2022 al 2024; indicando como hipótesis general que, el control interno se relaciona directa y significativamente con la gestión presupuestaria en la Dirección regional de Salud Tumbes, años 2022 al 2024. Se abordó el tipo de investigación aplicada con nivel descriptivo – correlacional de corte transversal, de acuerdo con información confiable y consistente de ambas variables que permitió alcanzar los objetivos planteados a través del diseño de investigación no experimental. Los resultados indican un p valor < 0,01 (alfa); por lo tanto, se aceptó la hipótesis de investigación; en esa línea, el control interno se relaciona directa y significativamente con la gestión presupuestaria en la Dirección regional de Salud Tumbes, años 2022 al 2024. Con respecto al coeficiente de correlación rho de Spearman 0,720, indica una relación positiva, alta y además significativa entre las variables de estudio. Concluyendo que, el control interno se relaciona directa y significativamente con la gestión presupuestaria en la Dirección regional de Salud Tumbes, años 2022 al 2024.Item Gestión pública y fuentes de financiamiento en la Dirección Regional de Agricultura Tumbes, años 2022 al 2024Alvarado López, Frhederick Armando; Garay Canales, Henry Bernardo , 2025 Universidad Nacional de TumbesLa investigación indicó como objetivo general, determinar la relación de la gestión pública con las fuentes de financiamiento en la Dirección Regional de Agricultura Tumbes, años 2022 al 2024; indicando como hipótesis general que, la gestión pública se relaciona directa y significativamente con las fuentes de financiamiento en la Dirección Regional de Agricultura Tumbes, años 2022 al 2024. Se abordó el tipo de investigación aplicada con nivel descriptivo – correlacional de corte transversal, de acuerdo con información confiable y consistente de ambas variables que permitió alcanzar los objetivos planteados a través del diseño de investigación no experimental. Los resultados indican un p valor < 0,01 (alfa); por lo tanto, se aceptó la hipótesis de investigación; en esa línea, la gestión pública se relaciona directa y significativamente con las fuentes de financiamiento en la Dirección Regional de Agricultura Tumbes, años 2022 al 2024. Con respecto al coeficiente de correlación rho de Spearman 0,670, indica una relación positiva, alta y además significativa entre las variables de estudio. Concluyendo que, la gestión pública se relaciona directa y significativamente con las fuentes de financiamiento en la Dirección Regional de Agricultura Tumbes, años 2022 al 2024.Item El financiamiento y su relación con la rentabilidad en las MYPES de restaurantes del distrito Tumbes – 2024Mendoza Tripul Carlos Artemio; Peña Suarez Evelin Vanessa; Barrientos Araujo, Carlos Martín , 2025 Universidad Nacional de TumbesLa investigación titulada "El financiamiento y su relación con la rentabilidad en las MYPES de restaurantes del distrito Tumbes – 2024” tuvo como propósito analizar cómo las distintas fuentes de financiamiento influyen en la rentabilidad de las MYPES de restaurantes en el distrito de Tumbes durante el año 2024. Este estudio se enmarcó en un nivel descriptivo correlacional y sigió un diseño no experimental, ya que se examinaron diversas variables a partir de sus indicadores e índices correspondientes. La muestra seleccionada para la investigación incluyó 35 MYPES de restaurantes del distrito de Tumbes. Al concluir la investigación, se presentan los hallazgos más relevantes junto con las respectivas conclusiones y recomendaciones. Los resultados obtenidos, tras su análisis e interpretación, reflejan una relación significativa entre las variables estudiadas, con valores p inferiores a 0.05, lo que respaldó la validez estadística de los hallazgos, además, estos resultados servirán como referencia para futuras investigaciones sobre financiamiento y rentabilidad en el sector de restaurante o demás sectores empresariales.Item Control interno y gestión de abastecimientos en la Municipalidad Distrital de Corrales, años 2021 al 2023Villegas Marcelo, Robert David; Enriquez Hidalgo, Alexander Jefferson; Garay Canales, Henry Bernardo , 2025 Universidad Nacional de TumbesEl presente estudio, planteó como objetivo general, determinar la relación del control interno con la gestión de abastecimientos en la Municipalidad Distrital de Corrales, años 2021 al 2023; se abordó el tipo de investigación aplicada con enfoque cuantitativo y diseño descriptivo – correlacional de corte transversal, a través del instrumento cuestionario y la técnica encuesta con una muestra de 84 colaboradores de acuerdo con información confiable y consistente a través del estudio y análisis del control interno y la gestión de abastecimientos para poder alcanzar los objetivos planteados; cuyos datos resultantes son relevantes en las variables de investigación. Se aplicó el diseño de investigación no experimental con un p valor < 0,01 (alfa) subrayando suficiente evidencia estadística para aceptar la hipótesis de investigación, afirmando que, el control interno se relaciona significativamente con la gestión de abastecimientos en la Municipalidad Distrital de Corrales, años 2021 al 2023. Con respecto al coeficiente de correlación rho de Pearson, 0,695, indicó una relación positiva, alta y además significativa entre las variables de estudio. Concluyendo que, el control interno se relaciona significativamente con la gestión de abastecimientos en la Municipalidad Distrital de Corrales, años 2021 al 2023.Item Control interno y la gestión administrativa en la Municipalidad Provincial Contralmirante Villar, Tumbes, 2024Baca Moran, Christian Fernández; Fiestas More, Jean Antony; Ubillus Agurto, Edwin Alberto , 2024 Universidad Nacional de TumbesEl estudio formulo como principal objetivo determinar el nivel de relación de las variables control interno y la gestión administrativa en la Municipalidad Provincial Contralmirante villar, Tumbes, 2024. Se destaca que una de las principales debilidades observadas en las entidades públicas es la gestión administrativa, cuya falta de eficacia podría estar vinculada a deficiencias en el control interno. La metodología empleada, por su finalidad es Básica, con un enfoque cuantitativo, de alcance correlacional, con un diseño no experimental, transversal; se aplicó un cuestionario a una muestra de 158 usuarios (internos y externos). El resultado del estudio reveló una correlación positiva y significativa moderada de 0.491, el cual es significativo al nivel de 0.01 (bilateral – 0.000); asimismo, el nivel de relación entre las variables se percibe como “Buena” (43%), “Regular (40%). Respecto al nivel de aceptación de la variable control interno, el 42% calificó como “Buena”, el 40% “Regular”; la variable gestión administrativa es percibida como “Buena”, 42%, y “Regular” el 37%. El coeficiente de correlación entre la variable control interno y la dimensión Planificación es positiva baja (0.338); Estructura organizativa, Dirección y Ejecución se evaluó como positiva moderada con el valor de 0.435, 0.417, y 0.445, respectivamente; aceptándose en todas ellas la hipótesis de investigación: Existe relación entre las variables y las dimensiones. Los resultados valida la importancia de su intervención para mejorar el control interno y optimización del servicio de la gestión administrativa en la Municipalidad Provincial Contralmirante Villar.Item Incidencia de la auditoria de cumplimiento en la gestión de rendición de cuentas en la Administración Local de Agua Tumbes, 2022.Saavedra Feijoo, Jefferson Alexander; Chiquinta Alcalde, Juan Antonio , 2025 Universidad Nacional de TumbesLa investigación titulada “Incidencia de la auditoría de cumplimiento en la gestión de rendición de cuentas en la Administración Local de Agua Tumbes, 2022”, en este estudio se propuso determinar la mencionada incidencia del título, para ello se empleó la metódica aplicada, no experimental – transversal, cuantitativa y descriptiva – correlacional, por lo cual se aplicó el cuestionario a 12 trabajadores del ANA en Tumbes. Se obtuvo que, la auditoría de cumplimiento fue calificada en un nivel medio con un 50.0%, la planificación con un nivel bajo por el 50.0%, la ejecución es medio por el 50.0% y el informe para el 33.3% también es medio, mientras que, la rendición de cuentas fue valorada en un nivel medio por el 50.0%, debido a que la transferencia de fondos recibidos se halló en un nivel medio con un 66.7%, al igual que la ejecución de gastos con un 58.3% y la rendición documentada con un 41.7%. Por lo que, se llegó a concluir que, existe incidencia entre los constructos por obtener una significancia de 0.000 que es superior al 0.05, inclusive, la gestión de la rendición de cuentas se encuentra influenciada en un 69.1% por la auditoría de cumplimiento, es decir, la implementación de esta modalidad de auditoría garantiza la primacía de las directrices establecidas por la normativa de las entidades gubernamentales en relación a la gestión de rendición de cuentas.Item Gestión de costos de comercialización e influencia en la toma de decisiones en Tiendas Ipanema EIRL, distrito de Tumbes- 2022Leon Godines, Joselin Graciela; Cedillo Peña, Luis Edilberto , 2025 Universidad Nacional de TumbesEl presente estudio, titulado “Gestión de costos de comercialización e influencia en la toma de decisiones en Tiendas Ipanema EIRL, distrito de Tumbes - 2022”, tuvo como objetivo general describir cómo la gestión de los costos de comercialización influye en la toma de decisiones en Tiendas Ipanema EIRL, en el distrito de Tumbes durante el año 2022. La investigación fue de tipo descriptivo con un diseño no experimental. Se analizó el inicio de las operaciones comerciales evaluando la rentabilidad de la empresa Tiendas Ipanema, que comenzaron en 2015, con un enfoque inicial en la comercialización de calzado brasileño de la marca “Azaleia”. Para la recolección de datos, se aplicó una encuesta a una muestra de seis (6) trabajadores. Los resultados revelaron que los costos de comercialización están significativamente relacionados con la toma de decisiones. Esto se debe a que los proveedores otorgan a Tiendas Ipanema un margen de beneficio que facilita la definición del precio de venta al público. Actualmente, las decisiones estratégicas son tomadas por los gerentes, quienes también son los propietarios de la empresa. Estas decisiones se basan en información clave recopilada y gestionada por el área administrativa.Item Gestión logística y su relación con la ejecución del presupuesto de gastos en la Municipalidad Provincial de Paita, 2024Talledo Yarleque, María del Pilar; Rojas Urbina, Roxi Anamey; Garay Canales, Henry Bernardo , 2025 Universidad Nacional de TumbesEl estudio, sostiene como objetivo general, determinar la relación de la gestión logística con la ejecución del presupuesto de gastos en la Municipalidad Provincial de Paita, 2024; planteando como hipótesis general que, la gestión logística se relaciona significativamente con la ejecución del presupuesto de gastos en la Municipalidad Provincial de Paita, 2024. La metodología de investigación se abordó de tipo aplicada con nivel descriptivo – correlacional y corte transversal, de acuerdo con información confiable y consistente al haber investigado la gestión logística y la ejecución del presupuesto de gastos para poder alcanzar los objetivos planteados. Se aplicó el diseño de investigación no experimental, donde los resultados reflejan que el p valor es menor a 0,05 (alfa); por lo tanto, se acepta la hipótesis de investigación; por lo consiguiente, existe suficiente evidencia estadística para afirmar que, la gestión logística se relaciona significativamente con la ejecución del presupuesto de gastos en la Municipalidad Provincial de Paita, 2024. Con respecto al coeficiente de correlación de Pearson (r = 0,693), indica una relación positiva, alta y además significativa entre las variables de estudio. Concluyendo que, la gestión logística se relaciona significativamente con la ejecución del presupuesto de gastos en la Municipalidad Provincial de Paita, 2024.Item Relación entre la formulación del requerimiento y las compras menores a 8 UIT en la Universidad Nacional de Tumbes, 2024Cajusol Torres, Luis Alberto; Rivas Marchan, Lilian Colin; Barrientos Araujo, Carlos Martín , 2024 Universidad Nacional de TumbesEl estudio tuvo como propósito determinar la relación entre la formulación del requerimiento y las compras menores a 8 UIT en la Universidad Nacional de Tumbes, 2024. Se utilizó una sistemática aplicada con enfoque cuantitativo y nivel descriptivo-correlacional; el diseño fue no experimental de corte transversal, la población incluyó 122 áreas usuarias, considerando al trabajador encargado de la formulación del requerimiento y la muestra estuvo conformada por 93 trabajadores de la universidad, seleccionados mediante un muestreo probabilístico basado en la fórmula estadística para proporciones poblacionales. Los resultados expusieron un coeficiente de correlación de 0.491 según el Rho de Spearman, indicando una relación positiva moderada entre la formulación del requerimiento y las compras menores a 8 UIT; además, el valor de significancia bilateral (p = 0.000) fue menor a 0.05, ratificando que la relación es estadísticamente significativa. En cuanto a la percepción de los encuestados, el 38.7% considera que la formulación del requerimiento tiene un nivel medio, lo que apunta procesos organizados con margen de mejora; respecto a las compras menores a 8 UIT, el 33.3% percibe un desempeño deficiente, irradiando inconvenientes en la gestión y organización de adquisiciones, lo que origina retrasos y adquisiciones ineficientes.Item Gestión de recaudación municipal y ejecución del gasto corriente en la Municipalidad Provincial de Zarumilla, año 2023Guevara Marchán, Roy André; Saldarriaga Saavedra, Nayla Maribel; Garay Canales, Henry Bernardo , 2025 Universidad Nacional de TumbesEl objetivo de la presente investigación fue Determinar la relación entre la gestión de recaudación municipal con la ejecución del gasto corriente en la Municipalidad Provincial de Zarumilla, año 2023. La metodología de investigación fue de tipo aplicada, no experimental, con nivel descriptivo – correlacional y de corte transversal. En la recolección de datos se empleó como instrumento el cuestionario con la escala de Likert, el cual está compuesto por 15 ítems por variable 1 y 15 ítems para la variable 2 aplicados a 60 trabajadores de la entidad objeto de estudio. Para efectuar el análisis de los datos para las dos variables se utilizó el programa estadístico SPSS, con el propósito de realizar las tablas cruzadas con gráficos de porcentajes según lo formulado en la investigación, además los resultados estadísticos mediante prueba de Rho de Spearman para la verificación de hipótesis entre las variables mostraron un coeficiente de 0,769 indicando una correlación positiva muy fuerte y además significativa entre las variables de estudio. Por último, para alcanzar una adecuada competitividad, se tendrá que incorporar la adecuada gestión empresarial.Item El control de inventario y su influencia en la liquidez de la empresa Consorcio Barba año 2022.Yacila Atoche, Mariafatima de Jesús; Aguirre Reyes, Eddy Miguel , 2025 Universidad Nacional de TumbesEl presente estudio se realizó en la Empresa Consorcio Barba E.I.R.L - 2022, ubicado en Tumbes, con el objetivo de determinar de qué manera influye el control de inventario en la liquidez de la empresa en mención. La hipótesis fue: El control de inventarios influye significativamente en la liquidez de la Empresa Consorcio Barba EIRL en el año 2022. La investigación es de tipo aplicada – descriptivo correlacional y su diseño es no experimental con corte transversal. La población estuvo comprendida por los trabajadores del Empresa Consorcio Barba E.I.R.L año 2022, teniendo como muestra 13 trabajadores a quienes se les aplicó unas encuestas compuestas por 18 preguntas para la variable control de inventario y 27 preguntas para la variable liquidez, medidas en la escala de Likert. Así también se utilizó una guía de análisis conformada por los datos del estado de situación financiera. Los resultados revelaron que el p valor es menor a 0,01 (alfa) por lo tanto, se acepta la hipótesis de investigación; por lo consiguiente, existe suficiente evidencia estadística para afirmar que, el control de inventario influye significativamente en la liquidez de la Empresa Consorcio Barba E.I.R.L año 2022. El coeficiente utilizado fue Rho Spearman, cuyo resultado es de 0,885, lo cual indica una correlación positiva, muy fuerte y significativa. Por lo que se concluye que un alto nivel de control de inventario se correlaciona con una buena liquidez.Item La cultura tributaria y su relación con la recaudación de las rentas de capital en el Distrito de Aguas Verdes – 2024Fernández García, Keyla Abigail; Nuñez Atoche, Ana Ckey Stefany; Barrientos Araujo, Carlos Martin , 2024 Universidad Nacional de TumbesLa investigación se orienta a busca la relación entre la cultura tributaria y la recaudación de rentas de capital; el lugar de aplicación es la zona comercial fronteriza del Distrito de Aguas Verdes, durante el año 2024; los objetivos a desarrollar son: se plantea como objetivo general es Determinar cómo se viene dando la cultura tributaria y su relación con la recaudación de las rentas de capital en el Distrito de Aguas Verdes – 2024; en el primer objetivo específico es determinar la relación entre los valores de los contribuyentes en materia tributaria con el cumplimiento de obligaciones por el impuesto a la renta de primera categoría por arrendamiento de locales comerciales en el Distrito de Aguas Verdes 2024, segundo objetivo específico es establecer la relación entre los conocimientos tributarios con el cumplimiento de obligaciones por el impuesto a la renta de primera categoría por arrendamiento de locales comerciales en el Distrito de Aguas Verdes – 2024 y como tercer objetivo específico es determinar la relación entre la educación tributaria con el cumplimiento de obligaciones por el impuesto a la renta de primera categoría por arrendamiento de locales comerciales en el Distrito de Aguas Verdes – 2024; el tipo de investigación es aplicada de corte correlacional donde busca determinar la relación entre la cultura tributaria y la recaudación generadas por rentas generadas por el alquiler de locales comerciales, donde la correlación es significativa en el nivel 0,01 (bilateral). El análisis de correlación de Spearman entre las remuneraciones de las rentas de capital y la cultura tributaria revela una correlación positiva moderada de 0,401. Esto significa que, en general, a medida que aumenta el nivel de cultura tributaria, también tienden a aumentar la recaudación de las rentas de capital, aunque la relación no es extremadamente fuerte.