Listar Trabajos Académicos por título

Listar Trabajos Académicos por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Del Rosario Mogollón, Flor De María (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    El presente trabajo académico, explica lo relacionado a la agresividad en los niños del nivel primario, se hace una explicación detallada sobre los factores y características que se deben tener en cuenta para brindar ...
  • Jiménez Lazo, Dimía (Universidad Nacional de TumbesPE, 2019)
    La agresividad es una conducta natural en el desarrollo del niño que forma parte de su desarrollo. Por otro lado, las áreas de desarrollo en la evolución del niño son Lenguaje, cognoscitiva física, psicomotora y socioemocional ...
  • Rodríguez Benites, Deidamia (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    La agresividad infantil va aumentando a un ritmo acelerado, y ciertos estudios indican que la familia y el entorno próximo, son los causales determinantes de este comportamiento, pues los niños y niñas imitan conductas ...
  • Rodriguez Benites, Deidemia (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    La agresividad infantil va aumentando a un ritmo acelerado, y ciertos estudios indican que la familia y el entorno próximo, son los causales determinantes de este comportamiento, pues los niños y niñas imitan conductas ...
  • Carpio Vásquez, Weiky Nelly Juliana (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    La presente investigación tiene como objetivo: Estudiar la agresividad en niños del nivel inicial, evidenciándose generalmente que los niños presentan conductas inadecuadas entre ellos, jalarse, morderse, pellizcarse, ...
  • Vega Silupú, Nelly (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    La presente investigación tuvo como objetivos: Proporcionar información sobre la agresividad infantil, Definir agresividad y algunos términos referentes, Definir agresividad infantil, Identificar y describir algunos ...
  • Servan Grandez, Hilma (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    En esta investigación se analizaron la agresividad infantil y su influencia en las interrelaciones que se forman al interior de un aula de clases en las instituciones educativas. Asimismo, se analizó el impacto de las ...
  • Bartolo Ávila, Cesar Joel (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    El ajedrez es un deporte importante dentro del área de educación física, por lo cual se le considera como un mecanismo de inclusión para aquellos estudiantes con discapacidad motora parapléjica. Mediante la práctica de ...
  • García Meza, Alan (Universidad Nacional de Tumbes, 2018)
    El aprendizaje es un proceso por el cual el individuo adquiere conocimientos, destrezas y en general, nuevos modos de comportamiento que le permitan alcanzar más eficientemente sus objetivos y satisfacer sus necesidades; ...
  • Jayo Medina, Edgar (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    Existen diferentes trabajos e investigaciones inherente del ajedrez y su implementación en las escuelas y señalan sus ventajas pedagógicas y pertinencia para el desarrollo del pensamiento del orden superior en los ...
  • Zavaleta Cucho., Flor De María (Universidad Nacional de Tumbes, 2018)
    El presente trabajo académico se desarrolla en el campo de la educación, especialmente el tema de la alfabetización científica es por ello que se hizo un recorrido por conceptos claves relacionados a este tema y sus ...
  • Marrufo Villegas, Griselda Marlene (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    El presente trabajo académico se desarrolla dentro del campo de la educación y aborda el tema específico de la alfabetización temprana es lograr que el estudiantes; todo esto con el objetivo de iniciar a los estudiantes ...
  • Aguirre Pinto., Carla Katherine (Universidad Nacional de Tumbes, 2018)
    El presente trabajo de investigación pretende brindar lineamientos que promuevan la adecuada alimentación. “Es responsabilidad de todos los integrantes perteneciente a la comunidad educativa trabajar objetivos vinculados ...
  • Meléndez Cotrina, Enrique (Universidad Nacional de Tumbes, 2018)
    Con la actividad y el movimiento se obtienen una serie de efectos beneficiosos para la salud, así como para la prevención de las enfermedades desde la infancia, pero nuestro estilo de vida actual es cada vez más sedentario. ...
  • Melendez Cotrina, Enrique (Universidad Nacional de Tumbes, 2018)
    Con la actividad y el movimiento se obtienen una serie de efectos beneficiosos para la salud, así como para la prevención de las enfermedades desde la infancia, pero nuestro estilo de vida actual es cada vez más sedentario. ...
  • Oblitas Palomino, Arcelio (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    El presente trabajo académico se desarrolla dentro del campo de la educación y la salud y aborda el tema de la alimentación de los niños en los primeros años de vida; este estudio es un esfuerzo de contribuir al docente ...
  • Sánchez Mego, Elita Magali (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    La presenta monografía está basada en el estudio de la alimentación de los infantes en edad preescolar. De tal manera que los niños de esta edad requieren tener una buena alimentación para desarrollar tanto en lo físico ...
  • Sandoval Acuña, Vilma (Universidad Nacional de Tumbes, 2020)
    La alimentación que se le brinda al niño repercute en su salud actual y futura, por lo que se le debe inculcar una dieta saludable y que tenga los nutrientes necesarios para su óptimo desarrollo físico, cognitivo y ...
  • Fernandez Manosalva, Yanet (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    Como es de conocimiento básico, los pilares del infante refieren de casa, de la convivencia que desarrollan diversos individuos a los cuales se les denomina familia, pero, ¿qué pasa cuando esta se ve afectada o seriamente ...
  • Oyarce Mariñas, Víctor Artemio (Universidad Nacional de Tumbes, 2018)
    El desarrollo de este trabajo monográfico tiene por objetivo principal el servir como una guía para la comprensión y resolución de los diversos conflictos que se presentan en las instituciones educativas. Para la elaboración ...

Guías

Buscar en Repositorio


Listar

Mi cuenta