Listar por título

Listar por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Marrufo Rojas, Manuel (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    El atletismo, es un deporte que contiene un conjunto de disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha. Es el arte de superar el rendimiento en velocidad o resistencia, distancia o ...
  • Guillermo Yupari, Washington Daniel (Universidad Nacional de Tumbes, 2018)
    El presente trabajo académico se desarrolla dentro del campo de la educación, específicamente en el ámbito deportivo, psicomotricidad y de educación física aborda el tema del atletismo. Describir, comprender y manejar las ...
  • Salinas Torres, Bladimiro Apostol (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    El objetivo es determinar la importancia del atletismo en las instituciones educativas de las zonas rurales del nivel secundario. El estudio es de tipo descriptivo. En nuestro Perú es un deporte que no se le da la ...
  • Benavente Vilca, Emir Raúl (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    El propósito de este estudio fue determinar las técnicas de velocidad utilizadas por los estudiantes de secundaria en el atletismo. El atletismo se entiende como un deporte que desarrolla la motricidad humana y es un ...
  • Cornejo Saavedra, Geiler Breison (Universidad Nacional de TumbesPE, 2023)
    La presente investigación se centra en problemática de convocar o no el acto procesal de audiencia para dictar las medidas de protección en el marco de la Ley N° 30364, “Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia ...
  • Dios Córdova, George Alfred; Sanchez Gamero, Debora Judith (Universidad Nacional de Tumbes, 2020)
    En la presente investigación se buscó determinar si la Auditoría de Gestión incide para el diseño de estrategias de la Cooperativa Agraria San Pedro de los Incas Ltda. periodo 2018. El tipo de investigación es de tipo no ...
  • Otero Cienfuegos, Rossmery (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    La presente monografía tiene como objetivos: Conocer sobre las Aulas Tics en el nivel inicial, describir algunas generalidades, identificar como se diseña un aula tic, Identificar las características de un aula tic, ...
  • Huacchillo Peña, Silvia (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    Tener las aulas felices en educación inicial es un anhelo, lograr que nuestros estudiantes en el aula se sientan felices, por lo que las docentes deben promover con responsabilidad en el aula un clima emocional positivo, ...
  • García Cruz, Nilva (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    Promover la felicidad es prioridad en nuestros alumnos muy importante en la educación para el óptimo logro de aprendizajes significativos, potencia el desarrollo integral de los niños y niñas del nivel inicial, practicando ...
  • Guerrero Torres, Bertha Haydeé (Universidad Nacional de TumbesPE, 2019)
    La presente monografía realiza una gran recolección de información acerca del tema de estimulación temprana, centrándose en el desarrollo de este tema en el departamento de San Martín para luego llegar al centro educativo ...
  • Mego Gonzales, Ayda Flor (Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
    El presente estudio monográfico considera el ausentismo como tema central y describe sus causas, elementos y consecuencias. Aunque el ausentismo se da en todos los niveles y métodos de educación; Donde este problema está ...
  • Ticlia Pizan, Emelina (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    El presente trabajo de investigación, tiene el propósito de determinar y estudiar el nivel de autoconcepto de los niños y niñas del nivel inicial y de esa manera proponer y darle más importancia a las dimensiones que ...
  • Farfan Herrera, Milagros Amparo (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    Este estudio tiene como objetivo describir la importancia de la autocomprensión adolescente durante los años escolares como parte del proceso de aprendizaje integral del desarrollo humano. Desde la década de 1990 se ...
  • Palacios Olaya, Carlos Jonathan; Ruiz Ojeda, Herman Siles (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    El informe de tesis: Autocuidado del adulto mayor con hipertensión arterial, que asisten al Centro del Adulto Mayor CAM - EsSalud – Tumbes 2019. Realizado con la interacción personalizada entre los investigadores y adultos ...
  • Arcaya Guaranda, Gabriela (Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
    El estudio permitió determinar el autocuidado que presenta el paciente diabético tipo 2 perteneciente a la estrategia de daños no transmisibles del Centro de Salud Pampa grande durante el año 2022. El tipo de estudio ...
  • Lazo Dios, Cristy Elena del Pilar; Rosales Céspedes, Yomira Nicolle (Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
    La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar el nivel de autocuidado en los pacientes con tratamiento de hemodiálisis en la Clínica Renal Habich - Tumbes, 2021. La metodología utilizada fue de enfoque ...
  • Tapia Cabrera, Segundo César (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    La autoestima de los jóvenes adolescentes escolares, es un tema actual de coyuntura y de vital importancia dentro del contexto educativo que se debe conocer, debiéndose abordar con pinzas, en tres marcadas dimensiones: ...
  • Obregón Quincho, Aurea (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    La autoestima en adolescentes con problemas de aprendizaje son temas importantes hoy en día, para lo cual debemos tener en claro cómo están compuestos estos temas de vital interés que son la autoestima y sus tres niveles ...
  • Perez Huachua, Jakeline Inocenta (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    En los últimos años se le viene brindando mucha importancia al desarrollo de la autestima en los niños, pues se ha demostrado que un mal desarrollo de este genera que se creen problemas en la personalidad asi como puede ...
  • Chinguel Adriano, Rosa Elvira (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    Dentro del proceso natural de desarrollo integral presente en los estudiantes, la escuela y la familia juegan un rol primordial para la adquisición del aprendizaje. La obtención de habilidades en estos dos ambientes, ...