Abstract:
La autoestima de los jóvenes adolescentes escolares, es un tema actual de coyuntura y
de vital importancia dentro del contexto educativo que se debe conocer, debiéndose abordar
con pinzas, en tres marcadas dimensiones: el papel del discente como adolescente, el papel
docente como protagonista y mediador y el contexto educativo como ́pedagogía. Los roles
protagónicos a desarrollar, primero, el estudiante debe conocerse a sí y aceptarse como tal,
propio de su edad para desarrollarse a plenitud y actuar con seguridad en su cosmos, segundo,
el docente protagonista vital dentro de este escenario, demostrándose con actitud, empatía y
que sus valores fluyan y la ética este presente en su diario quehacer para dar forma y nutrir la
autoestima en los jóvenes. Además, debe hacer un llamado a la ciencia de la psicología
(autoestima) para auxiliarse para construir jóvenes verdaderos, seguros y plenos.