Procrastinación en estudiantes de las Escuelas Profesionales de Derecho y Contabilidad de la Universidad Nacional de Tumbes, 2020

dc.contributor.advisorRhor García Godos, Eva Matildees_ES
dc.contributor.authorBroncano Faya, Daniela Rossanaes_ES
dc.date.accessioned2021-12-17T15:13:15Z
dc.date.available2021-12-17T15:13:15Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa procrastinación en los estudiantes se refleja como un retraso irracional de las tareas a pesar de las consecuencias potencialmente negativas que un individuo puede tener, como el no contar con un aprendizaje significativo o bajo rendimiento académico. Por ello, es importante entender cómo y bajo qué circunstancias se comportan los estudiantes bajo una actitud de procrastinación. A partir de lo mencionado, el objetivo fue determinar los niveles de procrastinación en estudiantes de las escuelas profesionales de Derecho y Contabilidad de la Universidad Nacional de Tumbes, 2020. La investigación se enmarcó en un enfoque cuantitativo, con un tipo de estudio descriptivo-comparativo, bajo un diseño no experimental, de corte transversal prospectivo, donde la muestra de estudio estuvo conformada por 148 estudiantes con un muestreo aleatorio estratificado de los ciclos III y V, a quienes se les administró un cuestionario de preguntas mediante una prueba psicométrica, siendo la Escala de Procrastinación en Adolescentes (EPA). Los resultados mostraron mayor porcentaje de procrastinación en el nivel bajo, con un 81% en los estudiantes de la escuela de derecho, y un 72% de la escuela de contabilidad; asimismo, en el nivel bajo se encontraron similitud en los porcentajes en sus dimensiones: falta de motivación, dependencia, baja autoestima, desorganización y evasión de la responsabilidad, con valores porcentuales en ambas escuelas de estudio, en un rango promedio de 77% al 73%; respecto al género, el sexo femenino evidenció en el nivel bajo un mayor porcentaje de procrastinación, siendo más visible en la escuela profesional de derecho con un 87% frente al 69% de la escuela de contabilidad, de igual forma, el sexo masculino, presenta 67% en el nivel bajo en la escuela de derecho y un 54% en la escuela de contabilidad. Por otro lado, no existe diferencia entre los resultados de procrastinación entre las escuelas de derecho y contabilidad, ya que el H de Kruskal Wallis fue 2.380 y el p-valor 0.123 es mayor a 0.05. Concluyéndose que, ambas escuelas profesionales presentaron un nivel bajo de procrastinación y en sus dimensiones.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2503
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_ES
dc.subjectDependenciaes_ES
dc.subjectDesorganizaciónes_ES
dc.subjectMotivaciónes_ES
dc.subjectProcrastinaciónes_ES
dc.subjectResponsabilidades_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_ES
dc.titleProcrastinación en estudiantes de las Escuelas Profesionales de Derecho y Contabilidad de la Universidad Nacional de Tumbes, 2020es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni00248288
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6972-3421es_ES
renati.author.dni74939828
renati.discipline313016es_ES
renati.jurorBarreto Espinoza, Marilú Elenaes_ES
renati.jurorMejía Benavides, Anibales_ES
renati.jurorCalle Ramírez, Xiomara Miluskaes_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - BRONCANO FAYA.pdf
Size:
3.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections