Interacciones de Calidad en los Niños del I y II ciclo Nivel Inicial

Abstract

A lo largo del siglo XX se han producido grandes cambios en la pedagogía; las investigaciones psicológicas, sociológicas y neurológicas han aportado sobre los mecanismos de aprendizaje infantil y han señalado las nefastas consecuencias si los niños no son atendidos, bajo “ciertas condiciones”; lo que ha motivado un replanteamiento de la organización de los espacios escolares, uso de estrategias situadas, interacciones de calidad y bidireccionales, aspecto de que es objeto el presente estudio. De este análisis se destaca el acompañamiento del adulto durante los momentos de cuidado; las interacciones que mantienen los niños con el adulto cuidador y aquellas que provienen del contacto con los materiales de juego.

Description

Citation

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess