Listar Trabajos Académicos por título

Listar Trabajos Académicos por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Orbegozo Ponte, Pepefita Sarita (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    La presente investigación genera un conglomerado en donde se busca de demostrar teóricamente como el desarrollo de las habilidades sociales se da a través de los estilos de crianza, este documento servirá como una ...
  • Araujo Sánchez, Mary (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    Las Habilidades Sociales constituyen un aspecto fundamental en el desarrollo infantil. Que el niño y la niña sean capaces de relacionarse con sus compañeros y compañeras, de expresar sus emociones y experiencias, de ...
  • Mego Herrera, Dexinidí (Universidad Nacional de Tumbes, 2018)
    Las habilidades sociales han sido trabajadas por muchos autores en diferentes escuelas, uno de los máximos exponentes es Solter, reconocido como padre de la terapia de conducta, quien en 1949 introdujo un término básico ...
  • León Mango, Tomas (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    La monografía titulada DESARROLLO DE LA ACTITUD CIENTÍFICA EN NIÑOS DE EDUCACIÓN INICIAL, fue desarrollada para analizar el desarrollo de la actitud científica en niños de educación inicial, de esta manera se pretende ...
  • Pintado Chinchay, Humberto (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    La actividad física es un concepto muy amplio, ya que incluye deportes, juegos, juegos y cualquier otra actividad física. La actividad física se define como cualquier actividad que requiere la participación de un sujeto ...
  • Mendo Bazan, Shino Serapio (Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
    Este trabajo académico se centra en comprender las diferentes actividades físicas que ayudan a los alumnos a un buen desarrollo. El ejercicio de actividades físicas deportivas y la adaptación de tipos de vida saludables ...
  • Pérez Caballero, Laura (Universidad Nacional de Tumbes, 2018)
    A nivel de presente estudio monográfico se consideró de vital importancia el hecho de profundizar el estudio teórico científico, “en torno a la alfabetización inicial desde el enfoque psicogenético, considerando este último ...
  • Gonzales Salazar, Silvia Magdali (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    La autoestima en los niños y niñas en la primera infancia tanto con los padres y maestros la autoestima va cambiando o evolucionando desde la primera infancia, Por eso el primer paso de los padres para estimular la autoestima, ...
  • Vásquez Muñoz, Ayde (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    Esta monografía lleva por título “El desarrollo de la autoestima en el nivel inicial”, tuvo por objetivo describir como se crea y se promueve la autoestima en niños y niñas que cursan el nivel inicial, para lo cual nos ...
  • Gutiérrez Escobar, Mary Elizabeth (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    La investigación monográfica de tipo compilación titulada “El desarrollo de la autoestima en la infancia” tuvo por problema de investigación: ¿qué factores contribuyen en la construcción de la autoestima infantil?; el ...
  • Deyra Delgado, Juana (Universidad Nacional de Tumbes, 2018)
    La presente investigación se realizó con el propósito de conocer los fundamentos teóricos y las estrategias que permita desarrollar la autoestima en los niños de educación inicial. Para el desarrollo de la investigación ...
  • Aguirre Salazar, Teresa Jesús (Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
    Este trabajo es de relevancia, trata de el desarrollo de la autoestima infantil en niños de 4 y 5 años, por lo cual, la presente información contribuye a expandir el conocimiento sobre el tema. La importancia de fomentar ...
  • Marín Pérez, José Jaime (Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
    El estudio monográfico denominado “Desarrollo de la autonomía a través de la motricidad en los niños”, considera que la autonomía es el resultado de un proceso cognitivo y social; sin embargo, conlleva a la construcción ...
  • Piña Amasifuen, Roque (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    El presente trabajo académico se desarrolla dentro del campo de la educación y aborda específicamente el tema del desarrollo de la autonomía en niños, especialmente en los que tienen 4 años de edad que están en el nivel ...
  • Quispe Curo, Nicolás León (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    La monografía titulada DESARROLLO DE LA AUTONOMÍA EN NIÑOS Y NIÑAS DEL II CICLO DE EDUCACIÓN INICIAL, investigación que tiene la tarea de analizar el desarrollo de la autonomía en niños y niñas a partir de la ...
  • Rodríguez Ramírez, Efraín (Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
    El estudio monográfico denominado Desarrollo de la capacidad coordinativa a través del futbol, tiene que ver con la capacidad de la persona para observar, recoger información, procesar y ejecutar eficientemente un patrón ...
  • Jiménez López, Yaquelina Itamar (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    La participación de los padres de familia en la educación de sus hijos es muy importante puesto que esto ayuda a que los niños se sientan más estables con su aprendizaje siento en que su padre también es parte de ellos y ...
  • Quiroga Chunga, Rosa Esther (Universidad Nacional de Tumbes, 2020)
    El presente estudio de investigación denominada: “Desarrollo de la ciencia en el docente del nivel inicial”, tiene por finalidad reiterar en el docente la importancia de trabajar la ciencia y tecnología desde el nivel ...
  • Gomez Cruz, Sara Esther (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    En el presente trabajo monográfico, exponemos en primer lugar, los conceptos generales de la ciencia; así como también, información adecuada sobre el método científico. Se debe considerar que uno de los propósitos fundamentales ...
  • Gómez de la Cruz, Sara Esther (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    En el presente trabajo monográfico, exponemos en primer lugar, los conceptos generales de la ciencia; así como también, información adecuada sobre el método científico. Se debe considerar que uno de los propósitos ...

Guías

Buscar en Repositorio


Listar

Mi cuenta