Estimación del área agrícola vulnerable a las inundaciones, por las crecidas del rio Tumbes, en el sector Pampa Grande Tumbes – 2021

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de Tumbes

Abstract

El presente estudio tiene como objetivo estimar el área agrícola vulnerable a las inundaciones por las crecidas del río Tumbes en el sector de Pampa Grande. Para estimar las áreas agrícolas inundadas, se determinó las áreas agrícolas del sector mediante imágenes satelitales DEM; después se recolectó datos para calcular el caudal máximo para periodos de retorno 5,10,25 y 50 años con los métodos de distribución Normal, distribución Log Normal 2 y 3 parámetros , distribución Gamma 2 y 3 parámetros, distribución Gumbell y Log Gumbell en el software Hidroesta 2; una vez calculado los caudales máximos se usaron en HEC-RAS, así como también la imagen satelital DEM, las condiciones de contorno, las rugosidades en ambas márgenes y la del cauce del río y la pendiente, para luego proceder a realizar la simulación para los períodos de retorno mencionados en el software HEC-RAS y al final delimitar las áreas agrícolas inundadas en el software ArcGIS. Se obtuvo los caudales máximos para los periodos de retorno de 5,10,25 y 50 años tales como 1936,47 m3/s; 2359,26 m3/s; 2857,51m3/s y 3205,83m3/s respectivamente con áreas perjudicadas que superan el 90% de las áreas totales, la cuales son 206,25 ha; 210,57 ha; 213,49 ha y 214,72 ha consecutivamente. Por estos motivos se concluye que los softwares como HEC-RAS, ArcGIS esenciales para determinar áreas agrícolas inundadas, la cual permitirán hacer en un futuro una evaluación de riegos y construcción de infraestructuras de protección con alturas mayores a los tirantes simulados.

Description

Citation

Collections