Estimación del área agrícola vulnerable a las inundaciones, por las crecidas del rio Tumbes, en el sector Pampa Grande Tumbes – 2021

dc.contributor.advisorMaceda Nicolini, Enriquees_ES
dc.contributor.authorLloclla Chuyes, Pablo Yuniores_ES
dc.date.accessioned2021-12-06T10:13:20Z
dc.date.available2021-12-06T10:13:20Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo estimar el área agrícola vulnerable a las inundaciones por las crecidas del río Tumbes en el sector de Pampa Grande. Para estimar las áreas agrícolas inundadas, se determinó las áreas agrícolas del sector mediante imágenes satelitales DEM; después se recolectó datos para calcular el caudal máximo para periodos de retorno 5,10,25 y 50 años con los métodos de distribución Normal, distribución Log Normal 2 y 3 parámetros , distribución Gamma 2 y 3 parámetros, distribución Gumbell y Log Gumbell en el software Hidroesta 2; una vez calculado los caudales máximos se usaron en HEC-RAS, así como también la imagen satelital DEM, las condiciones de contorno, las rugosidades en ambas márgenes y la del cauce del río y la pendiente, para luego proceder a realizar la simulación para los períodos de retorno mencionados en el software HEC-RAS y al final delimitar las áreas agrícolas inundadas en el software ArcGIS. Se obtuvo los caudales máximos para los periodos de retorno de 5,10,25 y 50 años tales como 1936,47 m3/s; 2359,26 m3/s; 2857,51m3/s y 3205,83m3/s respectivamente con áreas perjudicadas que superan el 90% de las áreas totales, la cuales son 206,25 ha; 210,57 ha; 213,49 ha y 214,72 ha consecutivamente. Por estos motivos se concluye que los softwares como HEC-RAS, ArcGIS esenciales para determinar áreas agrícolas inundadas, la cual permitirán hacer en un futuro una evaluación de riegos y construcción de infraestructuras de protección con alturas mayores a los tirantes simulados.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2475
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_ES
dc.subjectÁreas Agrícolases_ES
dc.subjectCaudales máximoses_ES
dc.subjectModelamiento Hidráulico 1D y 2Des_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11es_ES
dc.titleEstimación del área agrícola vulnerable a las inundaciones, por las crecidas del rio Tumbes, en el sector Pampa Grande Tumbes – 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni27750975
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2275-9937es_ES
renati.author.dni72523487
renati.discipline811096es_ES
renati.jurorCarrillo Sarango, José Modestoes_ES
renati.jurorAlburqueque Viera, Franciscoes_ES
renati.jurorCaucha Morales, Luis Jhonyes_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias Agrariases_ES
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - LLOCLLA CHUYES.pdf
Size:
9.81 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections