Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Alburqueque Silva, Segundo Oswaldo | es_PE |
dc.contributor.author | Pajuelo Alburqueque, Robert Alexander | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-03-26T18:10:05Z | |
dc.date.available | 2024-03-26T18:10:05Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64992 | |
dc.description.abstract | Desde una perspectiva auténtica y práctica a una mecánica, los niños físicamente activos y aeróbicamente aptos superan constantemente a sus compañeros inactivos y no aptos académicamente tanto a corto como a largo plazo. El tiempo dedicado a la actividad física está relacionado no solo con un cuerpo más sano sino también con el desarrollo cognitivo enriquecido y la salud cerebral de por vida. En conjunto, los hallazgos en el cuerpo de la literatura en esta área sugieren que los aumentos en el estado físico aeróbico, derivados de la actividad física, están relacionados con mejoras en la integridad de la estructura y función del cerebro que subyacen en el rendimiento académico. Las relaciones más fuertes se han encontrado entre la aptitud aeróbica y el rendimiento en matemáticas, lectura e inglés. Para los niños en un entorno escolar, La participación regular en la actividad física es particularmente beneficiosa con respecto a las tareas que requieren memoria de trabajo y resolución de problemas. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Tumbes | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Tumbes | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNTUMBES | es_PE |
dc.subject | Actividad física | es_PE |
dc.subject | Desarrollo cognitivo | es_PE |
dc.subject | Salud pública | es_PE |
dc.title | La educación física y el aprendizaje en los niños de 6 años de edad de la IE 5052 “Virgen de la Merced” en Ventanilla | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/monograph | es_PE |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad Profesional en Educación Física | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias Sociales | es_PE |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad Profesional en Educación Física | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3629-6355 | es_PE |
renati.author.dni | 41412623 | |
renati.advisor.dni | 25772336 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | es_PE |
renati.discipline | 151089 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.juror | La Rosa Feijoo, Oscar Calixto | es_PE |
renati.juror | Figueroa Cárdenas, Andy | es_PE |
renati.juror | Javier Alva, Ana María | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |