Resumen:
Desde una perspectiva auténtica y práctica a una mecánica, los niños físicamente
activos y aeróbicamente aptos superan constantemente a sus compañeros inactivos y no aptos
académicamente tanto a corto como a largo plazo. El tiempo dedicado a la actividad física está
relacionado no solo con un cuerpo más sano sino también con el desarrollo cognitivo
enriquecido y la salud cerebral de por vida. En conjunto, los hallazgos en el cuerpo de la
literatura en esta área sugieren que los aumentos en el estado físico aeróbico, derivados de
la actividad física, están relacionados con mejoras en la integridad de la estructura y función
del cerebro que subyacen en el rendimiento académico. Las relaciones más fuertes se han
encontrado entre la aptitud aeróbica y el rendimiento en matemáticas, lectura e inglés. Para
los niños en un entorno escolar, La participación regular en la actividad física es
particularmente beneficiosa con respecto a las tareas que requieren memoria de trabajo y
resolución de problemas.