Control de Phytophthora sp., usando sulfato de cobre pentahidratado a la parte aérea y microorganismos benéficos al suelo, en el cultivo de “cacao” Theobroma cacao L., en Zarumilla, Tumbes 2019.
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Tumbes
Abstract
En el presente trabajo de investigación se realizó en Sector Uña de Gato. Provincia
de Zarumilla. Región de Tumbes, en un cultivo de 5 años; se evaluó el control que
ejerce sulfato de cobre pentahidratado aplicado a la parte aérea y, Trichoderma
harzianum y microorganismos eficientes como caldo microbiano aplicado al suelo,
frente a Phytophthora sp. En el cultivo de cacao. Siendo esta enfermedad el
principal problema de los cacaoteros en la región Tumbes, con pérdidas de cosecha
y económicas de consideración. Con la aplicación de sulfato de cobre
pentahidratado a la parte aérea más Trichoderma harzianum y un caldo microbiano
al suelo, se logró una reducción de la enfermedad en la copa de 2.9 grados y un
cambio en el nivel de floración, de muy bajo a bajo 30 días después de la aplicación,
hasta un nivel medio 75 días después de la aplicación; mientras que la producción
de nuevas raíces en la planta, fue evidente desde los 30 días después de la
aplicación de sulfato de cobre pentahidratado más Trichoderma harzianum y un
Caldo microbiano, alcanzando su máximo nivel de control a los 75 días, 22%; los
tratamientos que tuvieron caldo microbiano, muestran la mayor presencia de
antagonista en el suelo, alcanzando su mayor nivel de control a los 75 días después
de la aplicación con 1 450 ufc.