Efectividad del programa educativo para prevención y control de Hipertensión arterial en adolescentes I.E. de San Jacinto -Tumbes, 2025

Abstract

La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar la efectividad del programa educativo sobre los conocimientos de prevención y control de Hipertensión arterial en adolescentes de la I.E. de San Jacinto -Tumbes, 2025. La metodología que se ha utilizado fue de enfoque cuantitativo, nivel aplicativo, diseño Pre- experimental. La población muestral estuvo conformada por 40 adolescentes de entre 15 y 17años que figuran en el registro nominal de la institución de estudio de San Jacinto, con un muestreo no probabilístico por conveniencia, fundamentada en los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizó como herramienta para la recolección de datos a la encuesta, y como instrumento al cuestionario, teniendo en consideración las preguntas por las tres dimensiones establecidas. Los resultados encontrados muestran que el programa educativo tuvo una efectividad optima como parte de la intervención en la hipertensión arterial, incrementando de manera significativa los conocimientos de las participantes para su puesta en práctica en la vida cotidiana representando un 100% de efectividad y el p-valor obtenido en el pre y postest para el conocimiento de la hipertensión arterial (0.000); para los factores de riesgo asociados a la hipertensión arterial es de (0.000).Se concluye que, la dimensión conocimiento de la hipertensión arterial y los factores asociados a la hipertensión arterial, obtuvieron un p-valor < 0,05, lo que muestra una efectividad significativa del programa educativo aplicado en la investigación.

Description

Citation

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess