Impugnación de acuerdos como mecanismo de tutela societaria en el ordenamiento jurídico peruano

dc.contributor.advisorChanduví Vargas, Hugoes_ES
dc.contributor.authorOtiniano Guevara, Fernando Samueles_ES
dc.date.accessioned2022-03-14T19:14:06Z
dc.date.available2022-03-14T19:14:06Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa presente investigación se centró en la institución jurídica de la impugnación de acuerdos, la cual según Vega (2005) representa uno de los más grandes derechos de todo accionista cuando forma parte de una sociedad anónima, su participación en la construcción de la voluntad societaria, le permite mediante estos mecanismos, actuar en la búsqueda de tutela judicial o arbitral por haberse generado un acuerdo que vulnera la ley, el estatuto o el pacto social -entiéndase también, impugnación de acuerdos que afectan los intereses particulares de los socios que integran la sociedad y participan, o no, en la junta directiva durante su elaboración-. En esta ocasión la presente investigación trató acerca de la impugnación de acuerdos societarios, en este caso se identificó si se le debe dar un tratamiento similar al sistema de impugnación en sentido estricto y el sistema de la tutela nulificante de acuerdos societarios -como aparentemente se desprende de una interpretación literal de la ley- o si, en cambio, se debe darle un tratamiento de forma indistinta. Los objetivos de la investigación se dirigieron a analizar los fundamentos para distinguir los supuestos de nulidad y la impugnación de los acuerdos societarios en el ordenamiento jurídico peruano, y, además, a establecer las consecuencias de invocar indistintamente causales de impugnación y nulidad de acuerdos de junta general de accionistas. Se llegó a la conclusión que los fundamentos para distinguir los supuestos de nulidad y la impugnación de los acuerdos societarios en el ordenamiento jurídico peruano serian porque existen diferentes: 1) plazos de caducidad; 2) intereses tutelados; 3) vía procesal distinta y 4) legitimidad para obrar.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2646
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_ES
dc.subjectEl acuerdo societarioes_ES
dc.subjectInvalidez de acuerdos societarioses_ES
dc.subjectNulidades_ES
dc.subjectAnulabilidades_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.titleImpugnación de acuerdos como mecanismo de tutela societaria en el ordenamiento jurídico peruanoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni80453434
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7655-8487es_ES
renati.author.dni73116948
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorAlcántara Mío, Carmen Rosaes_ES
renati.jurorLoayza Pérez, Christhiam Giancarloes_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Derecho y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - OTINIANO GUEVARA.pdf
Size:
2.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections