Efecto de la aplicación del derecho penal del enemigo en el código organico integral penal del Ecuador Año 2016

dc.contributor.advisorMerino Velasquez, Jesús
dc.contributor.authorMiñan Lara, Christian Arturo
dc.date.accessioned2019-04-23T01:52:50Z
dc.date.available2019-04-23T01:52:50Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado “Efecto de la aplicación del derecho penal del enemigo en el código orgánico integral penal del Ecuador año 2016”, tiene como objetivo determinar la evolución del derecho penal, hasta la actualidad, si se ha ampliado la tipicidad de la norma, debido al comportamiento del individuo para adecuar su conducta, de acuerdo a lo que contempla la normativa penal vigente. La investigación es de tipo descriptivo - correlacional, porque puso de manifiesto las características actuales de las variables en estudio, empleándose un diseño de investigación no experimental y de tipo transversal, verificados científicamente, haciendo un análisis de la norma penal ecuatoriana permitiendo comprobar la hipótesis planteada, para establecer si los operadores judiciales aplican el derecho penal del enemigo en la norma legal vigente, su efecto, habiendo obtenido resultados al haberse hecho uso de los materiales y métodos de investigación como encuestas, así como las fases y técnicas, que permitieron recopilar, sistematizar y organizar la información que ha permitido establecer la existencia del derecho penal del enemigo. El resultado obtenido en la investigación, se llega a establecer que el desarrollo de la criminalidad va en aumento, y como resultado se llega a comprobar, que los procedimientos delictuales hoy en día son más avanzados, y no cuentan con un adecuado sistema de implementación de justicia, presentando un deficiente procedimiento judicial a seguir, y un escuálido método de reinserción del interno a la sociedad, por lo que, la solución está en otorgar garantías contempladas en nuestra Carta Magna, ante su omisión, la sociedad está en total indefensión.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/274
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_ES
dc.subjectComportamientoes_ES
dc.subjectcriminalidades_ES
dc.subjectderecho penal del enemigoes_ES
dc.subjectreclusión y reinserciónes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.titleEfecto de la aplicación del derecho penal del enemigo en el código organico integral penal del Ecuador Año 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.disciplineDerecho Penal, Procesal Penal y Litigacion Orales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes.Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.nameMaestro en Derecho Penal, Procesal Penal y Litigacion Orales_ES
thesis.degree.programMaestría en Derecho Penal, Procesal Penal y Litigacion Orales_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS DE MAESTRIA - CHRISTIAN MIÑAN LARA.pdf
Size:
2.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Maestría - Informe Final

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess