Características del embarazo y funcionalidad familiar en las áreas de intervención del proyecto “CERCA”, Cuenca año 2014.

dc.contributor.advisorCalle Cáceres, Amarilises_PE
dc.contributor.authorAuquilla Díaz, Nancy Eulaliaes_PE
dc.date.accessioned2022-11-14T14:06:27Z
dc.date.available2022-11-14T14:06:27Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractIntroducción: Estudio retrospectivo de enfoque analítico con el objetivo: Determinar las características del embarazo adolescente y funcionalidad familiar en las áreas de intervención del Proyecto Salud Sexual y Reproductiva Enmarcado en la Comunidad (CERCA). Material y métodos: Universo 3303 encuestas - muestra 49 encuestas. La recolección de información utilizó la encuesta de la universidad de Gante y la escala de funcionamiento familiar de Mirna García-Méndez. El análisis estadístico utilizó el programa IBMTMSPSSTM Resultados: El embarazo adolescente representó el 9.8% (27 mujeres y 22 hombres). 40% de hombres y 18.5% de mujeres inició relaciones coitales antes de los 12 años. 22% de varones había embarazado y 14% de mujeres reportó embarazo antes de los 15 años. El 85.2% de mujeres y 27.3% de varones tenía un compañero sexual. El 59,15% de varones perteneció a hogar disfuncional Conclusiones: El embarazo adolescente fue estadísticamente significativo en varones. No se reportó asociación estadística con el embarazo adolescente materno. Los varones utilizaban con mayor frecuencia anticonceptivos, siendo la píldora de emergencia la más frecuente. Las mujeres reportaron consentimiento sin presión para la relación coital. No existió asociación estadística entre disfuncionalidad familiar y embarazo adolescente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63744
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_PE
dc.subjectAdolescenciaes_PE
dc.subjectSalud sexual y reproductivaes_PE
dc.subjectEmbarazo adolescentees_PE
dc.subjectFuncionalidad familiares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
dc.titleCaracterísticas del embarazo y funcionalidad familiar en las áreas de intervención del proyecto “CERCA”, Cuenca año 2014.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni00214762
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6702-8572es_PE
renati.author.cedula0102916160
renati.discipline912028es_PE
renati.jurorPuño Lecarnaque, Napoleónes_PE
renati.jurorAlvarado Bernuy, Adánes_PE
renati.jurorMalca Acuña, Leocadioes_PE
renati.jurorUrbina Rojas, Yrene Esperanzaes_PE
renati.jurorVertiz Querevalú, Pedro Josées_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias de la Saludes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - AUQUILLA DIAZ.pdf
Size:
2.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections