Gestión de talleres que fomentan la investigación y mejora la calidad educativa

dc.contributor.advisorPuño Rojas, Luis Albertoes_PE
dc.contributor.authorFacundo Huamán, Maritzaes_PE
dc.date.accessioned2023-11-09T14:52:16Z
dc.date.available2023-11-09T14:52:16Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste es un proyecto diseñado un modelo de gestión de talleres que fomentan la investigación y la calidad educativa, ya que surge distintas actividades para su efectividad y eficiencia. Además de empoderar a los docentes en el uso de estrategias y herramientas educativas para la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. Diagnosticando los resultados del nivel académico incorporando a las sesiones de aprendizaje el uso de talleres y herramientas tecnológicas educativas, lo que nos ayudara a mejorar el desarrollo de los estudiantes. En el proceso de aprendizaje existen diferentes metodologías de trabajo con docentes y alumnos, como los seminarios educativos. Bajo este modo de instrucción, el objetivo es lograr que varios informantes sobre el proceso de investigación colaboren. El taller pedagógico como táctica práctica para la búsqueda de empleo se entiende desde una perspectiva horizontal, porque permite a los individuos aportar una información de enorme costo como insumo para la interpretación y la investigación. Este artículo sostiene que es necesario esclarecer conceptualmente qué es un taller pedagógico, sus principales características, fines, de qué tipo de profesión son capaces, sus principios y composición. Este trabajo incluye varios ejemplos de seminarios pedagógicos estrechamente relacionados con los estudios sociales y el civismo, desarrollados para llevar a cabo procesos investigativos desde una visión participativa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64642
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_PE
dc.subjectTalleres educativoses_PE
dc.subjectConocimientoes_PE
dc.subjectTalleres pedagógicoses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.titleGestión de talleres que fomentan la investigación y mejora la calidad educativaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni45441484
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7256-1056es_PE
renati.author.dni42380376
renati.discipline191429es_PE
renati.jurorAlburqueque Silva, Segundo Oswaldoes_PE
renati.jurorLa Rosa Feijoo, Oscar Calixtoes_PE
renati.jurorFigueroa Cárdenas, Andyes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad Profesional en Investigación y Gestión Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Investigación y Gestión Educativaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TRABAJO ACADEMICO - FACUNDO HUAMAN.pdf
Size:
972.93 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
FORMATO DE AUTORIZACION - FACUNDO HUAMÁN.pdf
Size:
633.11 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TURNITIN - FACUNDO HUAMAN.pdf
Size:
5.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess