Bienestar psicológico y autoeficacia en estudiantes de la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad Nacional de Tumbes - 2019

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de Tumbes

Abstract

La presente investigación denominada: Bienestar psicológico y autoeficacia en estudiantes de la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad Nacional de Tumbes-2019, es de tipo cuantitativa, no experimental de diseño descriptivo- correlacional, tuvo como objetivo determinar la relación entre bienestar psicológico y autoeficacia en estudiantes de la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad Nacional De Tumbes-2019, conformada por una muestra de 137 estudiantes, se utilizó el tipo de muestreo probabilístico estratificado, utilizando como instrumento la escala de Bienestar Psicológico (EBP) de Ryff, adaptado a la realidad peruana el año 2015 por el investigador; Carranza, y la escala de Autoeficacia General (AG). El procesamiento de la base de datos se llevó a cabo usando el programa Excel y SPSS. Los resultados alcanzados de las escalas aplicadas, permitieron llegar a la conclusión: que si existe una relación directa y significativa entre las variables: bienestar psicológico y autoeficacia, obteniendo mayor porcentaje en el nivel medio en la variable bienestar psicológico y con respecto a la variable autoeficacia se obtuvo mayor porcentaje en el nivel alto.

Description

Citation

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess