La estimulación temprana

dc.contributor.advisorAlburqueque Silva, Segundo Oswaldoes_PE
dc.contributor.authorOlivera Becerra, Juanitaes_PE
dc.date.accessioned2024-09-17T17:22:50Z
dc.date.available2024-09-17T17:22:50Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl presente trabajo monográfico tiene como objetivo analizar los fundamentos, áreas de desarrollo y programas de estimulación temprana, con el fin de comprender su impacto en el desarrollo cognitivo, físico, emocional y social de los niños de 0 a 6 años. La metodología empleada fue una revisión documental exhaustiva, basada en fuentes bibliográficas actualizadas sobre estimulación temprana. Se identificaron las principales áreas de desarrollo: cognitiva, motora, del lenguaje y socioemocional, así como las técnicas y estrategias utilizadas en programas locales e internacionales. Los resultados más destacados evidencian que la estimulación temprana tiene un impacto significativo en el rendimiento académico futuro, la reducción de brechas cognitivas y el desarrollo socioemocional, especialmente en contextos vulnerables. Se concluye que la estimulación temprana es esencial para un desarrollo integral y equitativo, y que su implementación debe ser prioritaria en las políticas educativas. Asimismo, se recomienda fortalecer la formación de profesionales y la participación familiar en estos programas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65368
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_PE
dc.subjectEstimulación tempranaes_PE
dc.subjectDesarrollo cognitivoes_PE
dc.subjectDesarrollo socioemocionales_PE
dc.subjectProgramas de intervenciónes_PE
dc.subjectPlasticidad cerebrales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.titleLa estimulación tempranaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni25772336
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3629-6355es_PE
renati.author.dni41965245
renati.discipline111109es_PE
renati.jurorLa Rosa Feijoo, Oscar Calixtoes_PE
renati.jurorFigueroa Cárdenas, Andyes_PE
renati.jurorJavier Alva, Ana Maríaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad Profesional en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Educación Iniciales_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TRABAJO ACADÉMICO - OLIVERA BECERRA.pdf
Size:
514.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo Académico
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TURNITIN - OLIVERA BECERRA.pdf
Size:
566.21 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Informe de originalidad
Loading...
Thumbnail Image
Name:
FORMATO DE AUTORIZACIÓN - OLIVERA BECERRA.pdf
Size:
210.6 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Formato de autorización

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess