La estimulación temprana
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Tumbes
Abstract
El presente trabajo monográfico tiene como objetivo analizar los fundamentos, áreas de desarrollo y programas de estimulación temprana, con el fin de comprender su impacto
en el desarrollo cognitivo, físico, emocional y social de los niños de 0 a 6 años. La metodología empleada fue una revisión documental exhaustiva, basada en fuentes bibliográficas actualizadas sobre estimulación temprana. Se identificaron las principales
áreas de desarrollo: cognitiva, motora, del lenguaje y socioemocional, así como las técnicas y estrategias utilizadas en programas locales e internacionales. Los resultados más destacados evidencian que la estimulación temprana tiene un impacto significativo en el rendimiento académico futuro, la reducción de brechas cognitivas y el desarrollo
socioemocional, especialmente en contextos vulnerables. Se concluye que la estimulación temprana es esencial para un desarrollo integral y equitativo, y que su implementación debe ser prioritaria en las políticas educativas. Asimismo, se recomienda fortalecer la formación de profesionales y la participación familiar en estos programas.
Description
Citation
Collections
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess