Estimación caudal máximo de diseño para cuenca quebrada Seca con fines de construcción de estructuras de defensa ribereña, Tumbes 2025

Abstract

La presente investigación “Estimación caudal máximo de diseño para Cuenca quebrada Seca con fines de construcción estructuras de defensa ribereña, Tumbes 2025” tuvo como objetivo principal estimar el caudal máximo de diseño en la Cuenca de quebrada Seca, mediante el uso de modelos hidrológicos empíricos propios de cuencas secas o cauces muertos como son Creager, Racional Modificado e Iszkowski. Para ello se realizó la ubicación geográfica y geodésica de la Cuenca. Se usó data de precipitación de una estación meteorológica vecina como es la estación Cañaveral, se calculó el área de la Cuenca después de su delimitación con cartas nacionales e imágenes satelitales, y con el uso de software especializados como ARCGis 10.8.2, Google Earth e Hydrognomon, se pudieron encontrar resultados del área de la cuenca de 486,46 km2; intensidad máxima de precipitación para un tiempo de retorno de 50 años, 28,61 mm/hora, y una precipitación total promedio de 2199,3 mm factores meteorológicos a usar en los modelos a usar; encontrando un caudal máximo de diseño de 893,20 m3/s, con el cual fueron diseñados espigones y diques longitudinales, concluyéndose que se trata de una cuenca alargada de tamaño intermedia – pequeña exorreica de muy baja torrencialidad, con ancho de cauce estable de 135 metros para 2 metros de tirante hidráulico.

Description

Citation

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess