Educación física en la comunidad educativa
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Tumbes
Abstract
La educación física en la comunidad educativa desempeña un papel fundamental en el desarrollo integral de los estudiantes, fomentando no solo habilidades motoras, sino también valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la resiliencia. Este trabajo monográfico analiza la importancia de la educación física como herramienta pedagógica que contribuye al bienestar físico, emocional y social de los integrantes de la comunidad educativa. Se examinan sus beneficios en la promoción de estilos de vida saludables, la prevención de enfermedades relacionadas con el sedentarismo y su impacto positivo en el rendimiento académico. Asimismo, se abordan estrategias para integrar la educación física en los planes curriculares, considerando las necesidades específicas de cada institución educativa. En este sentido, se enfatiza el rol del docente como facilitador de experiencias significativas y motivadoras que promuevan la participación activa de los estudiantes y el fortalecimiento de la cohesión social. Además, se destacan los retos actuales, como la inclusión de tecnologías y la adaptación de actividades físicas a contextos virtuales o híbridos, especialmente en escenarios pospandemia. Finalmente, el estudio subraya la importancia de involucrar a toda la comunidad educativa, incluyendo a padres y tutores, en la promoción de una cultura de actividad física que fomente el desarrollo integral y sostenible de los estudiantes, contribuyendo así al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la salud y la educación de calidad.
Description
Citation
Collections
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess