Biotecnología aplicada a la domesticación de perifiton y biofloc nativo para el mejoramiento del cultivo de langostino, Litopenaeus vannamei

dc.contributor.advisorQuimi Mujica, Juan Gerardo
dc.contributor.authorRisco Cunayque, Jenny Maribel
dc.date.accessioned2019-10-16T20:55:04Z
dc.date.available2019-10-16T20:55:04Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLas ingentes cantidades de materia orgánica, compuestos nitrogenados y metabolitos tóxicos generados en los cultivos intensivos de langostino Litopenaeus vannamei propician el desarrollo de enfermedades, una situación que puede disminuir la productividad y generar grandes pérdidas económicas. Las comunidades de microorganismos denominados Biofloc y Perifiton surgen espontáneamente y desempeñan un rol importante en la calidad del agua y pueden regular la propagación de patógenos y ser fuente de alimento para los langostinos. En esta investigación, se seleccionó, domesticó y caracterizó cepas microbianas potencialmente formadoras de Biofloc y Perifiton. Entre los sustratos evaluados para la formación de estos sistemas microbianos destacan, en términos de resultados, la harina de macroalgas y los sacos de plástico. Esta estrategia biotecnológica fue evaluada a escala de laboratorio, piloto e industrial y globalmente logró incrementar la biomasa y la supervivencia de los langostinos por encima del 70% y reducir la materia orgánica y la frecuencia del recambio de agua. No obstante, se requieren ensayos adicionales que logren mantener el equilibrio y la estabilidad en el tiempo de estas comunidades microbianas.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/449
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_ES
dc.subjectlangostinoes_ES
dc.subjectLitopenaeus vannameies_ES
dc.subjectbiofloces_ES
dc.subjectperifitones_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03es_ES
dc.titleBiotecnología aplicada a la domesticación de perifiton y biofloc nativo para el mejoramiento del cultivo de langostino, Litopenaeus vannameies_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.disciplineBiotecnología Moleculares_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes.Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias con mención en Biotecnología Moleculares_ES
thesis.degree.programMaestría en Ciencias con mención en Biotecnología Moleculares_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS DE MAESTRIA - RISCO CUNAYQUE - Acceso Restringido.pdf
Size:
130.2 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Maestría - Informe Final

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/restrictedAccess