Efectos de la pandemia por COVID - 19 en la atención materna neonatal. Hospital Regional II–2, Tumbes

Abstract

Se realizó una investigación de tipo cuantitativa, no experimental de corte transversal, retrospectiva y diseño observacional, descriptivo, con el objetivo de analizar los efectos de la pandemia por COVID-19 en la atención materna neonatal del Hospital Regional II-2, Tumbes. La muestra estuvo constituida por los registros administrativos de la atención materna y neonatal del periodo 2017- 2022. Por los resultados muestran una disminución significativa en la atención hospitalaria durante la pandemia (p = 0,023) fue una diferencia de 558 partos institucionales en comparación con el período anterior, asimismo la misma tendencia en los partos vaginales 210 y 349 abdominales, el promedio de los partos vaginales con diagnóstico de COVID-19 fueron 41, siendo mayor a los partos abdominales con COVID-19 con 25 partos. Las complicaciones maternas mostraron tendencia descendente en pandemia con una diferencia de, abortos 194, infecciones del tracto urinario 90 y enfermedad hipertensiva 13, respectivamente; sin embargo, la ruptura de membranas y hemorragias de primera mitad del embarazo con una tendencia ascendente con diferencia de -11 y -2. Respecto al promedio de la mortalidad materna mostró una tendencia ascendente significativa en pandemia, de -2, mientras que la mortalidad neonatal fue 19. Las complicaciones neonatales muestran una tendencia ascendente de 628 casos. Los resultados sugieren que la pandemia afectó la atención materna neonatal en diversos aspectos. Se recomienda analizar críticamente los efectos para implementar las acciones correctivas necesarias ante la amenaza de alguna epidemia o pandemia.

Description

Citation

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess