Determinantes del Crecimiento Económico del Perú, 1982-2023

Abstract

La presente investigación tiene por objetivo analizar los principales determinantes que han influido en el crecimiento económico del Perú durante el período 1982-2023. Se utilizo una metodología cuantitativa, correlacional, de diseño no experimental de corte longitudinal, donde se analiza una muestra de 42 datos anuales obtenidos del Banco Mundial. El análisis se desarrolla mediante un Modelo Autorregresivo de Rezagos Distribuidos (ADRL) que incluye pruebas de Dickey-Fuller aumentado (ADF) y Phillips-Perron para raíz unitaria, el test de límites para cointegración, modelo de corrección de errores, Jarque- Bera para normalidad, test de White para heterocedasticidad, Factor de Inflación de la Varianza (VIF) para multicolinealidad, test de Breusch Godfrey para autocorrelación, test de Ramsey RESET para correcta especificación y test de CUSUM/CUSUM of squares para estabilidad. Los resultados demostraron que la inversión extranjera directa (IED), la inflación y la pandemia del COVID-19, fueron significativos para poder estimar el modelo, por lo que se concluye que dichas variables son determinantes del crecimiento económico del Perú durante el periodo de tiempo establecido.

Description

Citation

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess