Listar Escuela Profesional de Educación por título

Listar Escuela Profesional de Educación por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Tejeda Saldaña., Carmen Luz (Universidad Nacional de Tumbes, 2018)
    La preocupación constante de los directores y docentes de las instituciones educativas a nivel nacional es encontrar un clima organizacional favorable para la convivencia armoniosa entre directivos, docentes y administrativos. ...
  • Arias Muñoz, Nery Celina (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    El presente trabajo monográfico, es una investigación descriptiva orientada a entender la importancia del clima laboral en una institución, y conocer sobre las diferentes teorías que inciden sobre clima laboral, como, ...
  • Berrios Mío, Jhonny (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    El clima institucional y las relaciones interpersonales son lazos de amistad y la buena vibra de largo plazo entre dos o más personas. Estos lazos pueden basarse en emociones como el amor, el gusto, negocios y actividades ...
  • Neyra Huamán, Gueybi (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    La investigación tuvo como objetivo estudiar acerca del clima organizacional dentro de la gestión educativa, el que también asume las denominaciones de clima laboral, ambiente laboral u organizacional, siendo de carácter ...
  • Mori Barco, Marlene Del Pilar (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    La presente monografía, busca determinar la importancia del clima Organizacional de los docentes de la Institución Educativa del Nivel Primario. Contiene conceptos e ideas claves sobre el clima organizacional, ...
  • Pinedo Murayari, Silas (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    El objetivo de este trabajo académico es organizar y brindar información valiosa relacionada al clima organizacional. Sabido es de la importancia de las buenas relaciones interpersonales que debe existir dentro de un ...
  • Gárate Torres, Nilza Karina (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    Este trabajo de investigación tiene el propósito de describir el clima social escolar en adolescentes lo cual depende de distintos factores según cada realidad del adolescente. Además, también se puede revisar la importancia ...
  • Quispe Fernández, José Luis (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    Esta monografía tiene como objetivo principal analizar el clima social familiar de los adolescentes, conociendo que la familia constituye el primer y el marco más importante del desarrollo emocional, social y cognitivo ...
  • Medina Saldarriaga, Carla Patricia (Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
    El presente trabajo de investigación titulado: “Clima sociofamiliar y el desarrollo del área de personal social en la I.E.I “Señor de la Divina Misericordia” Tumbes, 2021, tiene como objetivo determinar la relación que ...
  • Rubio Gonzalez, Jorge Luis (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    En la presente monografía se detalla un trabajo de investigación sobre el coaching en la educación superior, haciendo referencia a estudios realizados en el Perú y en otros países. El coaching es un método que está ...
  • Sandoval Ramos, Jenny Maritza (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    El presente trabajo académico, tuvo como objetivo general: determinar la implementación del collage como técnica gráfico plástica en instituciones educativas de nivel inicial, y objetivos específicos: establecer los ...
  • Palomino Lazaro, Nery (Universidad Nacional de Tumbes, 2020)
    Dentro de los factores de educación se ha relegado de alguna u otra manera a las artes, en tal sentido, dentro de las falencias educacionales, se propone el empleo de una técnica moderna artística “el collage”, que ...
  • Martínez Febre, Araceli (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    La Psicología en los niños y niñas de educación Inicial ayuda a observar su comportamiento y su desarrollo a partir de ello ayuda a prever problemas emocionales, sociales, afectivos, y muchas veces de aprendizaje. La ...
  • Moncada Ortega, Segundo Pedro (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    Este trabajo monográfico titulado “Como aprenden los estudiantes” siendo su intención describir como asimilan, identificando, categorizándolas y plasmándolas para poder comprenderlo. El aprendizaje es una interacción, ...
  • Juarez Nima., Sintia Tatiana (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    Dada la importancia del lenguaje en la vida del ser humano, los docentes deben incorporar dentro de su quehacer a la expresión oral, no solo como ejercicio del área curricular, sino como medio para fortalecer vínculos y ...
  • Peña Vásquez, Marita Del Pilar (Universidad Nacional de Tumbes, 2018)
    La presente investigación: Como educar la voluntad- Plan de acción desde el Centro Educativo y de acción en labor familiar, comprende un análisis detenido acerca de la Voluntad como facultad de la inteligencia, a partir ...
  • Peña Vásquez, Marita Del Pilar (Universidad Nacional de Tumbes, 2018)
    La presente investigación: Como educar la voluntad- Plan de acción desde el Centro Educativo y de acción en labor familiar, comprende un análisis detenido acerca de la Voluntad como facultad de la inteligencia, a partir ...
  • Parihuaman Granda, Sonia (Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
    La presente investigación tuvo como objetivos: Proporcionar información sobre la agresividad infantil, Definir agresividad y algunos términos referentes, Definir agresividad infantil, Identificar y describir algunos ...
  • Hernández Rondoy, Johana Del Socorro (Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
    El trabajo académico titulado “Como influye las conductas inadecuadas en la afectividad de los niños para el aprendizaje escolar” nace de la necesidad de indagar sobre la afectividad en los niños y niñas. La presente ...
  • Silva Vinces, Elsa (Universidad Nacional de TumbesPE, 2019)
    Permite conocer las acciones, pensamientos y reacciones que tienen los menores de 3 años al realizar las acciones de sus juegos recreativos al aire libre, dejando de considerar al juego como solo una diversión, a fin de ...

Guías

Buscar en Repositorio


Listar

Mi cuenta