Nivel de estrés académico en estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tumbes – 2020
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Tumbes
Abstract
La presente investigación, tuvo como objetivo general, determinar los niveles de estrés
académico en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad
Nacional de Tumbes-2020; Material y métodos: Fue de tipo descriptivo, cuantitativo y
se realizó un muestreo estratificado utilizando una muestra de 156 estudiantes de la
Facultad de Ciencias Sociales; para la recolección de datos se aplicó el inventario
SISCO de estrés académico de Barraza (2006) de manera virtual. Los resultados
encontrados fueron: que el (81%) de los estudiantes de los participantes presentaron
nivel de estrés académico moderado, el (17%) nivel de estrés académico profundo y
el (2%) nivel de estrés académico bajo; con respecto al género, el femenino con un
(72%) presentaron mayor estrés académico con predominio del estrés moderado,
mientras que el género masculino un (28%); así mismo el mayor nivel de estrés en el
rango de edades se concentró en el grupo de 18-22 años con (67%), en la
comparación del nivel de estrés entre carreras profesionales, el mayor nivel de estrés
académico lo obtuvo la carrera de Psicología con un (28%) seguidamente de la carrera
de Ciencias de la comunicación con un (25%), Educación inicial (24%) y Turismo con
(23%); se obtuvo que el estresor predominante de los estudiantes es la sobrecarga de
tareas con un (45%), los síntomas prevalentes fueron con un (21%) la somnolencia o
necesidad de dormir y (27%) inquietud; se evidencio que las estrategias que utilizaron
fue elogios así mismo con un (30%) y concentrarse en resolver la situación que le
preocupa con un (46%). Como conclusión se obtuvo que los estudiantes de la Facultad
de Ciencias Sociales tienen un nivel de (81%) de estrés académico promedio.