Abstract:
La perspectiva de este trabajo es describir las interacciones que forma parte de las
relaciones interpersonales que se dan con las personas que conviven con infantes, ya sea en el hogar como en la escuela; pero estas interacciones deben ser positivas y efectivas, no negativas para que conlleven a afianzar el desarrollo cognitivo, motor, social, emocional y las habilidades comunicativas y del razonamiento. Considerando desde el inicio y el progreso de las interacciones de los infantes. Finalmente ponemos al alcance una propuesta de trabajo para promover las interacciones positivas entre docentes- niños, niños- niñas, entre trabajadores, y con padres y madres de familia.