Moscol Ortiz, José Antonio(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
El aprovechamiento insostenible del bosque seco de la costa Norte y el insipiente
conocimiento sobre los factores ambientales que contribuyen a su conservación; implica
la fragmentación y degradación de este ecosistema. ...
Ramírez Guevara, Fiorella(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
El ecosistema manglar de Tumbes constituye una muestra representativa de este
tipo de ecosistemas en el Perú, brindando servicios ecosistémicos de provisión,
regulación, cultural y soporte. Sin embargo, la deforestación ...
Hinojosa Niquén, Yahaira Anabel(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
El desarrollo económico y crecimiento demográfico en el Perú, trae problemas
colaterales como la contaminación acústica, quedando pendiente la evaluación que
estos causan en el ambiente y la salud de las personas. Es ...
Rivera Mendoza, Dany Gabriel(Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
La presente tesis tuvo como objetivo principal proponer programas de gestión
ambiental basado en la norma ISO 14001 y evaluar ambientalmente la planta
empacadora de productos agrícolas Eximport La Rocana EIRL. Se ...
Ubillús Bravo, María Zoraida(Universidad Nacional de TumbesPE, 2019)
Se realizó un estudio sobre la generación de residuos sólidos en las actividades académicas y administrativas de la Facultad de Ingeniería Pesquera y Ciencias del Mar de la Universidad Nacional de Tumbes, con el objetivo ...
Rodas Purizaga, Handry Martin(Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
La presente investigación realizada en la zona de Conchal Rosillo, caserío de Cuchareta
Baja, distrito de Aguas Verdes, provincia de Zarumilla en el departamento de Tumbes,
tuvo como objetivo evaluar el efecto del biosólido ...
García Camizán, Ronald(Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
Este trabajo de investigación tuvo por objeto determinar el crecimiento,
supervivencia y estado sanitario de L. vannamei en etapa de precría, utilizando
probiótico comercial (Bacilus subtilis, Lactobacilus lactis, ...
Noblecilla Retamozo, Paul Ricardo(Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
El río Tumbes se encuentra contaminado con metales pesados incluyendo Pb,
producto de los vertimientos de aguas de la minería artesanal localizada en la parte
alta de la cuenca. La población aledaña que tiene como fuente ...
Silva Chávez, José Antonio(Universidad Nacional de Tumbes, 2018)
La presente investigación tuvo como objetivo producir carbón activado mediante
activación química de un material no convencional, residuos de cáscara de
zapallo “hueso”(Cucurbitasp.), con la finalidad de remover el cloro ...
Díaz Alarcón, Mariela(Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
La investigación tuvo como objetivo general: Determinar la influencia del programa de capacitación de ecoturismo en la identidad y compromiso del estudiante. Los objetivos específicos: Evaluar el nivel de conocimiento de ...
Chancafe Grey, Silvia Maribel(Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
Esta investigación se realizó para determinar la influencia del riego con agua residual urbana sobre la calidad microbiológica del cultivo de arroz en la ciudad de Tumbes, el monitoreo se realizó en Setiembre y Octubre del ...
Cabrera Coronel, Jhony German(Universidad Nacional de Tumbes, 2018)
Con este trabajo de investigación se pretende realizar una elaboración de un diagnóstico de la gestión de aceites automotrices usados generados en lubricadoras y estaciones de servicio para el planteamiento de una propuesta ...
Silva Puelles, Maria del Rosario(Universidad Nacional de Tumbes, 2018)
Se evaluó la calidad del agua del río tumbes durante el periodo 2011 al 2014 y 2015
al 2016, a partir de monitoreos participativos desarrollados por la Autoridad
Nacional del Agua a través del Proyecto de Modernización ...