Conservas de Katsuwonus pelamis con espárragos, arvejas y aceite de oliva extra virgen en envase de vidrio

dc.contributor.advisorVieyra Peña, Enedia Graciela
dc.contributor.authorElcias Jimenez, Moreto
dc.contributor.authorMedina Peña, Marco Antonio
dc.date.accessioned2025-08-05T19:42:43Z
dc.date.available2025-08-05T19:42:43Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue determinar el contenido nutricional y grado de aceptación de conservas de Katsuwonus pelamis con espárragos, arvejas y aceite de oliva extra virgen en envase de vidrio. El trabajo experimental se desarrolló en las instalaciones de la empresa de conservas Seafrost S.A.C., donde se obtuvo 35 kg de atún barrilete del lote recepcionado por la empresa; así mismo se siguió la metodología del proceso de producción de la empresa, donde la materia prima después de la recepción paso por diferentes etapas entre ellas: selección I, almacenamiento de atún, descongelado, selección II, corte y eviscerado, lavado de materia prima, encanastado, cocinado, enfriado, nebulizado, fileteado, refrigerado, corte y envasado, pesado I, adición del líquido de gobierno, sellado, lavado de conservas, pesado II, llenado de carros, esterilizado, drenado, enfriado y oreado, detector de metales, codificado, etiquetado y empacado; además de ello se detectó 11 Puntos Críticos de Control (PCC); que fueron controlados durante cada etapa de producción. Finalmente, el producto final paso por un periodo de cuarentena, donde realizaron los análisis de contenido nutricional e inocuidad microbiológica a cargo de dos laboratorios: Intertek Testing Services Perú S.A. (análisis de conservas sin adición de espárragos ni arvejas) y Ensayos de Laboratorios y Asesorías Pintado E.I.R.L (ELAP) donde estuvo a cargo de analizar las conservas con la adición de vegetales. Los resultados mostraron que el tratamiento 1 (conservas con 10% de espárragos y 5% de arvejas) obtuvo 31,42 g/100g de proteínas, un valor mayor con respecto a los otros tratamientos; seguido el tratamiento 2 (conservas con 5% de espárragos y 10% de arvejas) con 30, 57 g/100g y el control (sin adición de espárragos ni arvejas) con 29,56 g/100g; así mismo el tratamiento 2 obtuvo mayor cantidad en fibra cruda (0,72 g/100g) seguido el tratamiento 1 (0,31 g/100g); finalmente el producto con respecto al tratamiento 2 obtuvo 7,24 g/100g de grasas y el tratamiento 1 y control obtuvieron 5,0 g/100 g y 4,0 g/100g respectivamente. Con respecto al análisis microbiológico, en ninguna de las conservas analizadas se presenció crecimiento bacteriano, donde las mismas fueron inocuas y aptas para la degustación, así mismo todos los tratamientos fueron aceptados por los 30 degustadores (docentes y administrativos de la Facultad de Ingeniería Pesquera y Ciencias del Mar).
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12874/65923
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbes
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBES
dc.subjectAtún
dc.subjectatsuwonus pelamis
dc.subjectEspárragos
dc.subjectArvejas
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.titleConservas de Katsuwonus pelamis con espárragos, arvejas y aceite de oliva extra virgen en envase de vidrio
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni00217076
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6541-7075
renati.author.dni74285394
renati.author.dni71822436
renati.discipline721086
renati.jurorMorán Ávila, Braulio
renati.jurorCarrasco Casariego, orge Humberto
renati.jurorVieyra Peña, Enedia Graciela
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Industrial Pesquera
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ingeniería Pesquera Y Ciencias del Mar
thesis.degree.nameIngeniero Industrial Pesquero

Files

Original bundle

Now showing 1 - 5 of 5
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - ELCIAS JIMENEZ - MEDINA PEÑA.pdf
Size:
2.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TURNITIN - ELCIAS JIMENEZ - MEDINA PEÑA.pdf
Size:
7.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
FORMATO DE AUTORIZACIÓN - ELCIAS JIMENEZ.pdf
Size:
321.86 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
FORMATO DE AUTORIZACIÓN - MEDINA PEÑA.pdf
Size:
212.03 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DECLARACIÓN JURADA - ELCIAS JIMENEZ - MEDINA PEÑA.pdf
Size:
197.08 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess