Empatía y prosocialidad en estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Tumbes

dc.contributor.advisorSolís Castro, María Edithes_PE
dc.contributor.authorBenel Mora, Ariana Nandinies_PE
dc.date.accessioned2025-03-07T14:14:23Z
dc.date.available2025-03-07T14:14:23Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa empatía es central en las interacciones médico-paciente y comprender su desarrollo es determinante para la educación, así como enfatizar su desarrollo tanto interpersonal como intrapersonal; la carrera de Medicina Humana exige cumplir con las expectativas de los pacientes y se encuentra arraigada a la dignidad humana, lo cual se ve íntimamente relacionado con la empatía y las conductas prosociales de los estudiantes. El objetivo de la investigación fue evaluar el nivel de empatía y prosocialidad en los estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Tumbes en el semestre académico 2023-II. Estudio descriptivo observacional, cuya población de estudio fueron los estudiantes de Medicina Humana matriculados en el semestre 2023-II de la Universidad Nacional de Tumbes, se valoró su empatía y prosocialidad mediante cuestionarios anónimos de Empatía de Toronto y la escala de Prosocialidad de Caprara. El 73.1% de los estudiantes tenían un nivel de empatía bajo, el 49.7% un nivel de prosocialidad alto, el nivel de empatía fue mayor en las mujeres y el nivel de prosocialidad fue mayor en los hombres, las dimensiones de conducta prosocial y empatía, así como apoyo emocional y resonancia empática tuvieron los resultados más altos. El nivel de empatía de los estudiantes de bajo, su nivel de prosocialidad es alto; el semestre académico y el nivel de empatía fue inversamente proporcional y su nivel de prosocialidad fue directamente proporcional a los semestres académicos; se debe optimizar las habilidades prosociales de los estudiantes y fomentar su desarrollo emocional.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65697
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.subjectEmpatíaes_PE
dc.subjectEstudiantes de Medicinaes_PE
dc.subjectHumanismo y altruismo (Términos DeCS)es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
dc.titleEmpatía y prosocialidad en estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni17615331
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5514-849Xes_PE
renati.author.dni77128904
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorPurizaga Izquierdo, Nestor Herminioes_PE
renati.jurorBarreto Espinoza, Marilú Elenaes_PE
renati.jurorSolís Castro, María Edithes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - BENEL MORA.pdf
Size:
1.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TURNITIN - BENEL MORA.pdf
Size:
8.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Informe de Originalidad
Loading...
Thumbnail Image
Name:
FORMATO DE AUTORIZACIÓN - BENEL MORA.pdf
Size:
252.16 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Formato de Autorización

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections