Contaminación del agua de consumo humano y parasitosis intestinal infantil en población de el limón durante el periodo octubre – diciembre 2018

dc.contributor.advisorSilva Rodríguez, José Migueles_ES
dc.contributor.authorSeminario Muñoz, Cindy Dánaees_ES
dc.contributor.authorZarate Espinoza, Erika Vanessaes_ES
dc.date.accessioned2021-12-01T18:43:44Z
dc.date.available2021-12-01T18:43:44Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractConocimientos científicos sobre la contaminación del agua de consumo humano, de la población de El Limón y las enfermedades parasitarias intestinales en la infancia entre octubre y diciembre de 2018,como fuente de parasitosis intestinal infantil, es un problema de salud pública, con referencias estadísticas y epidemiológicas en el Ministerio de Salud, representado por la dirección regional de salud de Tumbes (MINSA-DIRESA), que registran en el periodo de octubre- diciembre, un total en niños de 0 a 5 años, con parasitosis de 35, que corresponden al 67% de las infecciones por parasitosis y en diciembre 17 casos1 ,Considerando este antecedente tan significativo, se planteó la presente investigación con el objetivo de conocer la situación real del problema en estudio, optando por la investigación cuantitativa, de diseño no experimental, descriptiva, correlacional, con el empleo de métodos analíticos, inductivos, deductivos y científicos; aplicándose el cuestionario, cuya validación y confiabilidad fue mediante los coeficientes de Pearson y el juicio de expertos. (Anexo 01). Los resultados se obtuvieron en tablas y gráficos estadísticos haciendo uso de la hoja de cálculo de MS Microsoft Excel y la estadística descriptiva. Encontrando en primer lugar que el agua de consumo humano presentaba turbiedad de, 3.6 de turbiedad, siendo el, valor aceptable de 2- 0.5 UNT, con un PH. 6.31, que es el más ácido para facilitar la presencia de una variedad de agentes contaminantes, a lo que se sumó el hecho de que no existe un adecuado tratamiento del agua (cloración de 0.5% muy inferior a valores normales de 5mg). Mediante el análisis coproparasitológico en 52 muestras de heces, se identificaron huevos, larvas y parásitos, de protozoarios y helmintos, encontrando que 27.1% de niños con infestación y que según su estadio fueron: Huevos de Giardia lambia 2.8%; Áscaris lumbricoides 1.3%, y Endolimax,0.1%. Larvas de Giardia lambia 2%; Oxiuros 1.3%. Himenolepis Nana 1.2%. Endolimax 0%. 4.8% Oxiuros. Áscaris lumbricoides 3%. Endolimax 2%, Entamoeba coli 1.4%. Himenolepis nana,1.4%. Entre los niños menores de 5 años, el 27% estuvo infectado, lo que representa más del 52% de todos los niños. Concluyéndose que el agua de consumo humano en El Limón es una fuente de parasitosis no solo de los niños menores de cinco años, sino de toda la población.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2474
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_ES
dc.subjectAgua de consumo humanoes_ES
dc.subjectparasitosis infantiles_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
dc.titleContaminación del agua de consumo humano y parasitosis intestinal infantil en población de el limón durante el periodo octubre – diciembre 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni42474683
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9629-0131es_ES
renati.author.dni72546822
renati.author.dni72888640
renati.discipline913016es_ES
renati.jurorQuevedo Narváez, Teresaes_ES
renati.jurorOtiniano Hurtado, Miriames_ES
renati.jurorEchevarria Flores, Jorgees_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - ZARATE ESPINOZA y SEMINARIO MUÑOZ.pdf
Size:
3.41 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Pregrado - Informe Final

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess