Contaminación del agua de consumo humano y parasitosis intestinal infantil en población de el limón durante el periodo octubre – diciembre 2018

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de Tumbes

Abstract

Conocimientos científicos sobre la contaminación del agua de consumo humano, de la población de El Limón y las enfermedades parasitarias intestinales en la infancia entre octubre y diciembre de 2018,como fuente de parasitosis intestinal infantil, es un problema de salud pública, con referencias estadísticas y epidemiológicas en el Ministerio de Salud, representado por la dirección regional de salud de Tumbes (MINSA-DIRESA), que registran en el periodo de octubre- diciembre, un total en niños de 0 a 5 años, con parasitosis de 35, que corresponden al 67% de las infecciones por parasitosis y en diciembre 17 casos1 ,Considerando este antecedente tan significativo, se planteó la presente investigación con el objetivo de conocer la situación real del problema en estudio, optando por la investigación cuantitativa, de diseño no experimental, descriptiva, correlacional, con el empleo de métodos analíticos, inductivos, deductivos y científicos; aplicándose el cuestionario, cuya validación y confiabilidad fue mediante los coeficientes de Pearson y el juicio de expertos. (Anexo 01). Los resultados se obtuvieron en tablas y gráficos estadísticos haciendo uso de la hoja de cálculo de MS Microsoft Excel y la estadística descriptiva. Encontrando en primer lugar que el agua de consumo humano presentaba turbiedad de, 3.6 de turbiedad, siendo el, valor aceptable de 2- 0.5 UNT, con un PH. 6.31, que es el más ácido para facilitar la presencia de una variedad de agentes contaminantes, a lo que se sumó el hecho de que no existe un adecuado tratamiento del agua (cloración de 0.5% muy inferior a valores normales de 5mg). Mediante el análisis coproparasitológico en 52 muestras de heces, se identificaron huevos, larvas y parásitos, de protozoarios y helmintos, encontrando que 27.1% de niños con infestación y que según su estadio fueron: Huevos de Giardia lambia 2.8%; Áscaris lumbricoides 1.3%, y Endolimax,0.1%. Larvas de Giardia lambia 2%; Oxiuros 1.3%. Himenolepis Nana 1.2%. Endolimax 0%. 4.8% Oxiuros. Áscaris lumbricoides 3%. Endolimax 2%, Entamoeba coli 1.4%. Himenolepis nana,1.4%. Entre los niños menores de 5 años, el 27% estuvo infectado, lo que representa más del 52% de todos los niños. Concluyéndose que el agua de consumo humano en El Limón es una fuente de parasitosis no solo de los niños menores de cinco años, sino de toda la población.

Description

Citation

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess