Resumen:
El presente trabajo académico tiene como propósito principal determinar la aplicación de estrategias para fomentar el desarrollo del Juego Libre en los sectores del aula de educación inicial. Además, busca identificar las razones detrás del limitado conocimiento y uso de estas estrategias durante el tiempo dedicado al juego libre, así como proponer alternativas que fortalezcan las capacidades docentes y mejoren los aprendizajes de los
estudiantes mediante esta práctica pedagógica clave. En este sentido, el objetivo general es potenciar las habilidades de los docentes en la implementación de una secuencia
metodológica efectiva para el juego libre, con el fin de que los niños desarrollen competencias sociales y adquieran un mejor entendimiento de las normas. Este plan de
acción se fundamenta en las directrices del Ministerio de Educación, que resalta el juego
como un principio esencial del nivel inicial para generar aprendizajes significativos tanto
cognitivos como socioemocionales. El marco teórico se apoya en las propuestas metodológicas de Reggio Emilia, junto con los aportes de Caba y Garvey, además de
documentos elaborados por el MINEDU. Como resultado principal, se concluye que esta investigación ha proporcionado herramientas valiosas para promover espacios de reflexión en el aula y generar iniciativas orientadas a mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje.