Actividades de educación física que desarrollan motricidad gruesa

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor La Rosa Feijoó, Oscar Calixto es_PE
dc.contributor.author Pisco Mendoza, Emerson Guillermo es_PE
dc.date.accessioned 2024-05-15T19:17:08Z
dc.date.available 2024-05-15T19:17:08Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.uri https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65079
dc.description.abstract Este trabajo, se ha desarrollado con el objetivo de agrupar y analizar información teórica relevante sobre las actividades de Educación Física enfocadas en la motricidad gruesa, con la intención de ofrecer un recurso valioso para los profesores de esta disciplina. La metodología se centró en el análisis y la síntesis de la información, situando al trabajo dentro de un marco de investigación descriptiva. Las conclusiones extraídas son las siguientes: es indispensable contar con una herramienta que oriente las actividades para fomentar la coordinación motora gruesa, beneficiando así tanto a docentes en su práctica cotidiana como a estudiantes, quienes verán mejoras en su eficiencia y eficacia psicomotora, traducidas en habilidades como el desplazamiento, el equilibrio y los movimientos corporales. Se observó un notable entusiasmo e interés por parte de los alumnos al participar en las actividades programadas, mostrando una ejecución adecuada de los ejercicios propuestos. Es importante destacar que la motricidad gruesa involucra el movimiento de grandes grupos musculares, como los de los brazos, las piernas, la cabeza, la espalda y el abdomen, facilitando acciones como gatear, levantarse, mantener el equilibrio, entre otras. Estos movimientos son fundamentales para el desarrollo posterior del lenguaje y las habilidades cognitivas. Para una mejor organización del estudio, los patrones básicos de movimiento en las actividades de Educación Física se clasifican en cuatro categorías: saltos, giros, desplazamientos y manipulaciones. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional de Tumbes es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Nacional de Tumbes es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UNTUMBES es_PE
dc.subject Actividades de Educación Física es_PE
dc.subject Motricidad gruesa es_PE
dc.title Actividades de educación física que desarrollan motricidad gruesa es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/monograph es_PE
thesis.degree.name Segunda Especialidad Profesional en Educación Física es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias Sociales es_PE
thesis.degree.discipline Segunda Especialidad Profesional en Educación Física es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0003-2262-1003 es_PE
renati.author.dni 27081891
renati.advisor.dni 00230120
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico es_PE
renati.discipline 151089 es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad es_PE
renati.juror Alburqueque Silva, Segundo Oswaldo es_PE
renati.juror Figueroa Cárdenas, Andy es_PE
renati.juror Javier Alva, Ana María es_PE
dc.publisher.country PE es_PE


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Guías

Buscar en Repositorio


Listar

Mi cuenta