Abstract:
El presente trabajo, describe la importancia de la actividad física en las instituciones
educativas, basándose en la implementación de planes, estándares y evaluación. Se considera
que un plan de estudios debe mostrar el potencial de la educación física de alta calidad para
convertir a los estudiantes en personas activas. Todo estudiante debe tener oportunidad para
acceder a actividades físicas que mejoran la salud. Los modelos curriculares deben incluir la
educación del movimiento, que enfatiza la importancia de la competencia de las habilidades
motoras fundamentales como un requisito previo para la participación en la actividad física
a lo largo de la vida; educación deportiva, que hace hincapié en ayudar a los estudiantes a
convertirse en jugadores hábiles en los deportes de su elección; y educación física, que
imparte conceptos de aptitud física a los estudiantes, incluidos los beneficios y los principios
científicos del ejercicio, con el objetivo de desarrollar y mantener la aptitud física individual
y un cambio de estilo de vida positivo.