Planes de participación en actividad física para fortalecer la salud en estudiantes de educación secundaria.

dc.contributor.advisorAlburqueque Silva, Segundo Oswaldoes_PE
dc.contributor.authorBarrionuevo Benites, Cristian Octavioes_PE
dc.date.accessioned2023-01-05T14:17:08Z
dc.date.available2023-01-05T14:17:08Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl presente trabajo, describe la importancia de la actividad física en las instituciones educativas, basándose en la implementación de planes, estándares y evaluación. Se considera que un plan de estudios debe mostrar el potencial de la educación física de alta calidad para convertir a los estudiantes en personas activas. Todo estudiante debe tener oportunidad para acceder a actividades físicas que mejoran la salud. Los modelos curriculares deben incluir la educación del movimiento, que enfatiza la importancia de la competencia de las habilidades motoras fundamentales como un requisito previo para la participación en la actividad física a lo largo de la vida; educación deportiva, que hace hincapié en ayudar a los estudiantes a convertirse en jugadores hábiles en los deportes de su elección; y educación física, que imparte conceptos de aptitud física a los estudiantes, incluidos los beneficios y los principios científicos del ejercicio, con el objetivo de desarrollar y mantener la aptitud física individual y un cambio de estilo de vida positivo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63855
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_PE
dc.subjectActividad físicaes_PE
dc.subjectSaludes_PE
dc.subjectParticipativoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.titlePlanes de participación en actividad física para fortalecer la salud en estudiantes de educación secundaria.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni25772336
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3629-6355es_PE
renati.author.dni19693234
renati.discipline151089es_PE
renati.jurorLa Rosa Feijoo, Oscar Calixtoes_PE
renati.jurorFigueroa Cárdenas, Andyes_PE
renati.jurorJavier Alva, Ana Maríaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad Profesional en Educación Físicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Educación Físicaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TRABAJO ACADEMICO - BARRIONUEVO BENITES.pdf
Size:
921.59 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess