“Usos tradicionales de las especies forestales nativas y su relación con los servicios ecosistémicos que brindan a los centros poblados de la microcuenca Singucate del distrito de Canchaque – Piura – 2021”

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de Tumbes

Abstract

La presente investigación denominada “Usos tradicionales de las especies forestales nativas y su relación con los servicios ecosistémicos que brindan a los centros poblados de la microcuenca Singucate del distrito de Canchaque” ha tenido por objetivo identificar los principales usos tradicionales de las especies forestales nativas, así como determinar los servicios ecosistémicos que estos ofrecen. Para ello se han realizado encuestas y entrevistas a 240 productores y líderes de los ocho caseríos que posee la microcuenca; obteniendo como resultado que los pobladores utilizan 113 especies forestales nativas bajo 18 formas diferentes de aprovechamiento, entre los que destacan el uso medicinal con el 25% de menciones, seguido de construcción con 18%, mueblería con 11% y alimento humano con el 10%. Además, se identificó 15 servicios ecosistémicos que los pobladores reciben de los bosques, concluyendo que tanto los usos tradicionales como las percepciones que los pobladores tienen del bosque constituyen los servicios ecosistémicos en la microcuenca Singucate.

Description

Citation

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess