“Usos tradicionales de las especies forestales nativas y su relación con los servicios ecosistémicos que brindan a los centros poblados de la microcuenca Singucate del distrito de Canchaque – Piura – 2021”

dc.contributor.advisorBermejo Requena, Luis Albertoes_PE
dc.contributor.authorQuiroga Silupú, Jaires_PE
dc.date.accessioned2022-11-14T16:21:29Z
dc.date.available2022-11-14T16:21:29Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa presente investigación denominada “Usos tradicionales de las especies forestales nativas y su relación con los servicios ecosistémicos que brindan a los centros poblados de la microcuenca Singucate del distrito de Canchaque” ha tenido por objetivo identificar los principales usos tradicionales de las especies forestales nativas, así como determinar los servicios ecosistémicos que estos ofrecen. Para ello se han realizado encuestas y entrevistas a 240 productores y líderes de los ocho caseríos que posee la microcuenca; obteniendo como resultado que los pobladores utilizan 113 especies forestales nativas bajo 18 formas diferentes de aprovechamiento, entre los que destacan el uso medicinal con el 25% de menciones, seguido de construcción con 18%, mueblería con 11% y alimento humano con el 10%. Además, se identificó 15 servicios ecosistémicos que los pobladores reciben de los bosques, concluyendo que tanto los usos tradicionales como las percepciones que los pobladores tienen del bosque constituyen los servicios ecosistémicos en la microcuenca Singucate.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63749
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_PE
dc.subjectUsos tradicionaleses_PE
dc.subjectEspecies forestales nativases_PE
dc.subjectServicios ecosistémicoses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02es_PE
dc.title“Usos tradicionales de las especies forestales nativas y su relación con los servicios ecosistémicos que brindan a los centros poblados de la microcuenca Singucate del distrito de Canchaque – Piura – 2021”es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni02642832
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5294-7034es_PE
renati.author.dni72914988
renati.discipline821066es_PE
renati.jurorPuescas Chully, Miguel Antonioes_PE
renati.jurorEchevarría Flores, Jorge Oswaldoes_PE
renati.jurorHerrera Palacios, Eber Leopoldoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Forestal y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.nameIngeniero Forestal y Medio Ambientees_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - QUIROGA SILUPU.pdf
Size:
8.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess