Abstract:
La investigación propuesta sobre la autoestima en los jóvenes universitarios, por ser
muy complejo, diverso; por sus particularidades y sus manifestaciones tanto en sus
situaciones, así como en los diferentes escenarios; incita a indagar, y conocer este problema
de carácter emocional. Cabe resaltar que la ciencia de la pedagogía dentro del contexto
universitario, se ve obligada auxiliarse de la ciencia de la psicología ya que esta tiene como
objeto de estudio el comportamiento del individuo, en su relación con el medio socialmente
construido, frente a esta cosmovisión el docente podrá manejar mejores estrategias, mejores
herramientas, lo suficiente como para asumir retos y su rol protagónico reúna las mejores
características que reflejen el prototipo ideal, para que coadyuve a la solución o al menos
minimizar los problemas de los estudiantes dentro de su comportamiento. El resultado será
elevar la autoestima y la seguridad de sí mismos, así como aceptarse y quererse.