Mitos alimentarios y su relación con el estado nutricional de las gestantes en el centro de salud Corrales, 2023

dc.contributor.advisorAlemán Madrid, Edinson Albertoes_PE
dc.contributor.authorNavarro Luna, Marita Humbertaes_PE
dc.date.accessioned2024-04-11T13:09:27Z
dc.date.available2024-04-11T13:09:27Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEsta investigación se centró en analizar los mitos alimentarios y su relación con el estado nutricional de las gestantes en el centro de salud Corrales, 2023. Los mitos alimentarios, influidos por factores culturales, religiosos, económicos y políticos, representan un desafío para los profesionales de la salud y pueden impactar negativamente en el bienestar materno-fetal. Los objetivos del estudio fueron identificar los mitos alimentarios prevalentes, medir el estado nutricional de las gestantes y analizar la relación entre las creencias alimentarias equivocadas y su estado nutricional. Se utilizó un enfoque descriptivo, transversal y cuali- cuantitativo, recopilando datos a través de encuestas presenciales y virtuales. Los principales hallazgos fueron que el 52% de las gestantes creía que no se debe consumir la misma cantidad de carbohidratos durante el embarazo, el 68% respaldaba la idea de "comer por dos" y el 78% evitaba ciertos alimentos para prevenir alergias en el bebé. Además, un 40% de las gestantes presentaba una ganancia de peso gestacional alta, y aproximadamente un tercio mostraba signos de anemia. En conclusión, los mitos alimentarios pueden influir en el estado nutricional de las mujeres embarazadas. Es fundamental abordar estas creencias erróneas mediante programas educativos y orientación nutricional adecuada para promover una alimentación equilibrada durante el embarazo y garantizar el bienestar materno-fetal en las gestantes del centro de salud Corrales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65034
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_PE
dc.subjectMitos alimentarioses_PE
dc.subjectGestantees_PE
dc.subjectEstado nutricionales_PE
dc.subjectCreencias alimentariases_PE
dc.subjectAnemiaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
dc.titleMitos alimentarios y su relación con el estado nutricional de las gestantes en el centro de salud Corrales, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni40704918
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9493-655Xes_PE
renati.author.dni76630999
renati.discipline918066es_PE
renati.jurorSilva Rodríguez, José Migueles_PE
renati.jurorZapata Boyer, Angie Balbinaes_PE
renati.jurorAlemán Madrid, Edinson Albertoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineNutrición y Dietéticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Nutrición y Dietéticaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - NAVARRO LUNA.pdf
Size:
3.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
FORMATO DE AUTORIZACION - NAVARRO LUNA.pdf
Size:
785.16 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TURNITIN - NAVARRO LUNA.pdf
Size:
6.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess